En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 1ro de mayo de 2022  Fin: 6 de mayo de 2022

Foro Social Mundial 2022. “Otro mundo es posible” (1 al 6 de mayo de 2022. Ciudad de México)


Lugar: @Worldsocforum 

Los próximos días 1 a 6 de mayo de 2022 se celebrará en la Ciudad de México la XIV edición del Foro Social Mundial (FSM) @Worldsocforum, la cual tendrá un formato híbrido: presencial y online.

El primer Foro Social Mundial tuvo lugar en Porto Alegre en enero de 2001, hace ahora 20 años. El FSM es un lugar de encuentro de organizaciones de la sociedad civil reunidas en torno a la idea de que “Otro mundo es posible” y forma parte de los llamados “Movimientos Horizontales”, organizados pero no jerarquizados.

En el foro podrán encontrarse cientos de actividades en torno a los siguientes temas:

  • 1. Arte y cultura para la vida.
  • 2. Comunicación, disputa de nuevas narrativas y soberanía digital.
  • 3. Construcción de paz, migración y estrategias frente a la guerra.
  • 4. Defensa de la vida, ambiente y territorios.
  • 5. Democracia, participación política, construcción de ciudadanías globales críticas y autónomas.
  • 6. Alternativas económicas de los Pueblos y justicia socioeconómica.
  • 7. Educación, ciencia y tecnología al servicio de los Pueblos.
  • 8. Espacios para la articulación de los movimientos globales, facilitaciones y futuro del FSM.
  • 9. Luchas contra el Patriarcado y las heteronormativas: claves desde las mujeres, los feminismos y las disidencias.
  • 10. Luchas contra las discriminaciones, el racismo y por la autodeterminación.

Cualquier organización puede inscribirse en el foro y aportar las actividades que considere oportunas, que quedarán incluídas en el programa general y a disposición de todos los asistentes.

- Más Información
- En Twitter: @Worldsocforum

Fuente: José Antonio Barra





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !