Foniké Mengué: «la retirada de la OIF es una gran victoria para el FNDC»

27/02/2020 | Noticias

bandera_guinea.pngEl Frente Nacional para la Defensa de la Constitución (FNDC) ha acogido con beneplácito la retirada de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) del proceso electoral en la República de Guinea. Para Foniké Menguè, dirigente del FNDC, esta decisión es reconfortante en la lucha que llevan a cabo: «La retirada de la OIF del proceso electoral confirma la posición de las instituciones internacionales con respecto a la organización de las elecciones programadas para el 1 de marzo de 2020. Es una gran satisfacción».

Menguè manifestó que “la OIF fue hasta entonces la última institución en este proceso electoral vergonzoso, plagado de una multitud de ilegalidades, cuyo efecto primario ha sido la falta de credibilidad del proceso por parte de las instituciones internacionales, por lo que los resultados naturalmente han sido invalidados siempre por estas instituciones». Según él, el FNDC continuará su trabajao hasta conseguir su objetivo: «No nos rendiremos, mientras Alpha Condé continúe, la lucha seguirá».

Fuente: Vision Guinee

[Traducción y edición, M. Rico Díaz]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Atacados en Kissidougou miembros del Frente Nacional para la Defensa de la Constitución (FNDC) de Guinea

Entrevista a Alya Diaby, presidente de la Institución Nacional Independiente de Derechos Humanos de Guinea

Las protestas violentas en Guinea-Conakry preocupan a los países de la ONU

Dos personas muertas en Guinea en manifestaciones contra un tercer mandato de Alpha Condé

Dos nuevas muertes en enfrentamientos entre la policía y manifestantes en Guinea

Las consecuencias de las protestas en Guinea Conakry

Las protestas en Guinea dejan al menos cuatro muertos

Cinco muertos durante las protestas en Guinea

Entrevista a François Soudan redactor jefe de jeune Afrique : sobre la reforma constitucional: en Guinea Conakry «Alpha Condé no necesita consejos…

Debate en Guinea Conakry sobre el posible tercer mandato de Alpha Condé

Coalición en Guinea Conakry contra el tercer mandato de Condé

¿Una nueva constitución en Guinea para mantener a Alpha Condé en el poder?

Guinea: El embajador ruso aconseja que se permita a Condé presentarse a un tercer mandato

Según el presidente Alpha Condé Francia tiene responsabilidad en el atraso de Guinea

El presidente de Guinea Alpha Condé da un duro discurso en su visita a Kérouané

El Presidente de Guinea Alpha Condé, de la mesa de Trump a la condecoración de Putin

¿Inteligente o Estafador?

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...