Fadji Maina, la primera científica nigeriana de la NASA

2/11/2020 | Noticias

pexels-thisisengineering-3862130.jpgTras una carrera brillante como estudiante, y habiendo obtenido el bachillerato a los 16 años, esta joven nigeriana se graduó en la Universidad de Fez, de Marruecos, y de ahí se trasladó a Estrasburgo, donde obtuvo su doctorado en hidrología. Después de trabajar en varios laboratorios de prestigio, se unió a la División de Geociencias de Energía de la Universidad de Berkeley, EE.UU., en el año 2018.

Su salto a la NASA fue gracias la publicación de un aclamado artículo, donde Maina analizaba las vulnerabilidades regionales por los extremos climáticos. Actualmente la joven nigeriana trabaja con datos del satélite Gravity Recovery Climate Experiment (GRACE) , para comprender mejor el ciclo del agua y la evolución de los recursos hídricos en el contexto del cambio climático mediante el uso de modelos matemáticos. A pesar de que por el momento no tiene intención de regresar a Nigeria, mantiene fuertes lazos con el país, pues trabaja junto con la ONG local, OASIS, en la lucha por la educación y emancipación de la mujer.

Fuente: TheAfricaReport

[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Nicholle Kobi: la artista que está cambiando la infrarrepresentación de la mujer negra

Aïcha Yatabary: “No habrá regiones ni desarrollo sostenible sin la emancipación y la participación de las mujeres”

Serie Grandes Mujeres Africanas: Hela Cheikhrouhou: Banquera del clima

Serie Grandes Mujeres Africanas: Fatou Bensouda

Serie Grandes Mujeres Africanas: Vuvu Mpofu y la ópera

Serie Grandes Mujeres Africanas: Theresa Kachindamoto: Contra los matrimonios infantiles

Serie Grandes Mujeres Africanas: Colette Kitoga: “Madre de huérfanos y viudas”

Serie Grandes Mujeres Africanas: Aminata Touré

Serie Grandes Mujeres Africanas: La escritora Chimamanda Ngozi Adichie

Serie Grandes Mujeres Africanas: Elisabeth Domitien, primera mujer primer ministro africano

Serie Grandes Mujeres Africanas: Ellen Johnson-Sirleaf, Presidenta de Liberia y primera mujer Presidente en África

Serie Grandes Mujeres Africanas : Marie-Thérèse y los huérfanos del Congo-Brazzaville

Serie Grandes Mujeres Africanas : Hadijatou Mani Koraou

Hadja Idrissa Bah: “Mi mensaje a las mujeres africanas es que despierten”

Marcha Mundial de las Mujeres, un evento que expone las violaciones de derechos humanos que enfrentan las mujeres africanas

Desnudarse para cambiar las cosas (Parte 2/2)

Desnudarse para cambiar las cosas (Parte 1/2)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Nuevo golpe a la libertad de prensa en Burkina Faso

Nuevo golpe a la libertad de prensa en Burkina Faso

La Junta militar de Burkina Faso emitió el pasado la semana pasada un comunicado oficial en el cual quedaba suspendida sine die toda emisión y difusión de la revista tunecina francófona Jeune Afrique; la cual se dedica a informar minuciosamente sobre la realidad...

Egipto celebra Mawlid An-Nabi

Egipto celebra Mawlid An-Nabi

El pasado martes los egipcios conmemoraron el "Mawlid An-Nabi", aniversario del nacimiento del profeta Mohammed, figura fundamental de la historia islámica, nacido en La Meca (Arabia Saudí) hace 1445 años. Los egipcios conmemoran esta ocasión adornando sus mezquitas...

Estados Unidos y Yibuti cooperan por la estabilidad regional

Estados Unidos y Yibuti cooperan por la estabilidad regional

En ocasión de su primera gira en el continente africano, el domingo 24 de septiembre, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, se ha reunido con el presidente de la República de Yibuti, Ismail Omar Guelleh, así como su homólogo, Hassan Omar Mohamed...

El Banco Mundial apoyará los proyectos de desarrollo de Mozambique

El Banco Mundial apoyará los proyectos de desarrollo de Mozambique

Al margen del 78º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, mantuvo, el pasado 18 de septiembre, una reunión bilateral con director gerente de operaciones del Banco Mundial, de la cual...

Uganda y la OMS, en lucha contra la adicción al alcohol

Uganda y la OMS, en lucha contra la adicción al alcohol

El Ministerio de Salud de Uganda ha reunido a diversos especialistas en tratamientos de adicciones para celebrar un taller en el que han redactado un manual, en colaboración con la OMS, para orientar los pasos a seguir en la detección, prevención y tratamiento de las...

Más artículos en Noticias
Egipto celebra Mawlid An-Nabi

Egipto celebra Mawlid An-Nabi

El pasado martes los egipcios conmemoraron el "Mawlid An-Nabi", aniversario del nacimiento del profeta Mohammed, figura fundamental de la historia...