![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 2 de diciembre de 2019
Fin: 20 de diciembre de 2019 En el sur de Angola se encuentran asentadas varias etnias desde tiempos inmemoriales. Himbas, Mucajolas, Mundira, Mulubale, Mundeguelengo, Mumuhilas Muilas, Las que vamos a presentar aquí ocupan un territorio amplio que va desde la ciudad de Chibia hasta el desierto de namibia. Estos grupos étnicos siguen manteniendo sus tradiciones y costumbres y sus economías tradicionales están basadas en la ganadería ( vacuno, porcino y caprino) que compensan con algo de agricultura. Las actividades agrícolas son desarrolladas principalmente por mujeres. Estas etnias conceden gran importancia al adorno corporal, y cada uno de ellos tiene un significado particular, especialmente en los portados por las mujeres. Los más usados son: collares, cuentas, metales, pieles y barro. Teniendo en cuenta que la ganadería representa la posibilidad de subsistir, la organización social está basada en un modelo patriarcal, pero las mujeres cuentan con mucha responsabilidad a la hora de gestionar. Las vacas cuentan con mucho prestigio en la sociedad patriarcal y se les rinde un cierto culto familiar. Las etnias que se presentan en esta exposición representan como una gran familia que comparte numerosos elementos etnográficos y culturales. Igualmente muestran y enseñan diferencias en las costumbres, idiomas y tareas concretas. A día de hoy mantienen unas relaciones pacíficas entre ellas, y frente al mundo global que las rodea desean mantener sus propias tradiciones Juan José Pastor LUGAR: Centro Cultural Pilar Miró Pza Antonio María Segovia Villa de Vallecas - Madrid FECHA: 02 - 20 Diciembre 2019
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies