Estambul acogerá el primer fórum de negocios Turquía-África

15/07/2016 | Noticias

Estambul acogerá del 30 de septiembre al 2 de octubre el primer encuentro entre importantes hombres de negocios turcos y africanos, según anunció el 12 de julio en Casablanca, Fatih Akbulut, presidente de la Asociación Turco-Africana de Empresas (TABA).

El foro que contará con la presencia de 5.000 empresarios de 48 países y más de 1.500 empresas será un catalizador para el fortalecimiento de los vínculos económicos entre el continente y Turquía. Esto se produce, a raíz de la voluntad política del presidente, Tayyip Erdogan, que multiplica las visitas a la región.

Previsto sobre en un área de 22.000 metros cuadrados en la metrópoli más grande del país, la cumbre contará con conferencias, mesas redondas, encuentros B to B y una exposición.

El comercio entre las dos partes ha aumentado de 3 mil millones de US$ en 2003 a 25 mil millones de US$ en 2015, con el objetivo de ir más allá de 50 mil millones de US$ en 2018. Y tomando el relevo de los políticos, el sector privado africano tendrá que saber aprovechar la experiencia mundial de las empresas del centro económico de Oriente Medio.

Fuente: financialafrik.com

[Fundación Sur]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...