Especialista en programas de género y violencia de género

8/05/2020 | Ofertas laborales

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) solicita un especialista en programas de género y violencia de género para trabajar en Banjul (Gambia).

Funciones:

El especialista en Programas de violencia de género (VG) y género es responsable del diseño e implementación de programas sensibles al género/VG, en línea con los estándares internacionales, poniendo en contexto las políticas, procedimientos y prioridades nacionales del FPNU.

  • Dirigir la implementación de los componentes de género/violencia de género del FPNU del proyecto de construcción de paz existente y futuro; contribuyendo a la supervisión y gestión oportuna y de alta calidad del proyecto de Estado de derecho para garantizar la entrega de los resultados del programa.
  • Desempeñar una función de asesoramiento técnico en las plataformas interinstitucionales y apoyará los esfuerzos de movilización de recursos mediante el desarrollo de propuestas, la creación de alianzas y asociaciones con socios bilaterales y multilaterales.
  • Desempeñar un papel clave en la mejora de la coordinación del programa, la asociación y la promoción, y en garantizar la buena gestión de los recursos financieros en la oficina.
  • Proporcionar liderazgo técnico, político y programático estratégico para la oficina en el país en el ámbito de la programación y gestión de género de los fondos de consolidación de la paz.
  • Será responsable de analizar las tendencias actuales en temas relacionados con el género y contribuir a la acción estratégica para responder a la violencia de género en el país y proporcionar orientación estratégica para configurar los marcos y programas de desarrollo nacional con un enfoque de integración de género, incluido el logro de los ODS y Programa de Acción de la CIPD.
  • Mantener la responsabilidad principal de la prestación de asistencia técnica, defensa, políticas y apoyo a los programas.
  • Trabajar bajo el liderazgo y la supervisión directa del Representante Residente de la FPNU.

Requisitos y experiencia:

  • Título universitario avanzado en estudios de género, salud pública, sociología, relaciones internacionales, desarrollo internacional, demografía, economía, gestión de programas o cualquier otra disciplina relacionada.
  • 5 años de experiencia profesional en trabajos de desarrollo; se prefiere experiencia previa en gestión de programas/proyectos
  • Sólidos conocimientos y experiencia práctica en género. La integración de la programación de género, salud sexual y reproductiva, juventud y humanitaria es altamente deseable,
  • Capacidad demostrable para trabajar con una variedad de partes interesadas, incluidos el gobierno, la sociedad civil, los socios de desarrollo y la academia;
  • Excelentes habilidades de organización, atención al detalle, precisión y exactitud.
  • Fuertes habilidades interpersonales y de comunicación.
  • Excelente redacción de informes y habilidades de presentación.
  • La Experiencia en el sistema de la ONU, especialmente la experiencia de campo, es altamente deseable.

Idiomas:

  • Se requiere fluidez en inglés.
  • Es deseable el conocimiento de otros idiomas oficiales de la ONU, preferiblemente francés.

Más información.

Inscribirse en la oferta.

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Ofertas laborales
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...