




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
UNICEF alerta sobre los menores desplazados
...leer más...Argelia afronta el fenómeno de las migraciones respetando los derechos humanos
...leer más...La sociedad civil se moviliza ante el clima preelectoral en Senegal
...leer más...Detenidos cuatro traficantes de escamas de pangolín en Camerún
...leer más...Angola y Portugal profundizan en su cooperación militar
...leer más...Un diputado somalí acusa al nuevo presidente de retirarle la seguridad
...leer más...Las consecuencias de la destrucción del ecosistema de la cuenca hidrográfica del Congo
...leer más...Fathi Bashagha urge a Dbeibah a ceder el gobierno
...leer más...El presidente egipcio expresa su condolencia por la muerte de Manawa Peter Gatkuoth
...leer más...Argelia mantiene su postura neutral en el conflicto de Ucrania
...leer más...Bélgica reitera sus disculpas a la familia de Patrice Lumumba
...leer más...Mozambique sufre pérdidas en su agricultura debido al clima
...leer más...António Guterres condena un ataque terrorista en Burkina Faso
...leer más...Argelia suspende las relaciones turísticas con España
...leer más...Camerún y su lucha contra el paludismo
...leer más...
|
 |
 |
La explotación del petróleo junto al lago Alberto afectará a la población de Uganda y al parque nacional de Murchison Falls, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Acercamiento entre Somalilandia y Taiwán, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Namugongo reúne cada 3 de junio la mayor celebración de Uganda, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Eritrea conmemora la masacre de Asmara 26 de febrero de 2020
La exposición en relación con la conmemoración del 45 aniversario de la atroz masacre perpetrada por el régimen de Derg en Asmara y sus alrededores se organizó del 20 al 22 de febrero. La exposición fue inaugurada oficialmente por Zerit Tewoldebrhan, director gerente en la región central.
La exposición que se realizó en el Ayuntamiento de Asmara sobre la masacre cometida contra el pueblo Asmara por el régimen Derg de Etiopía, incluye pinturas y fotos de los ciudadanos que fueron brutalmente asesinados en Gejeret, Ziban-Sinke y otras áreas de Asmara.
Uno de los objetivos de la exposición era compartir con los estudiantes el sacrificio pagado por la liberación de Eritrea contra las sucesivas potencias coloniales.
Fuente: Shabait
[Traducción y edición, L. Rodríguez Domínguez]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Eritrea denuncia a Trump debido a la restricción de las visas
Eritrea se une a la corporación Financiera de África
Isaias Afwerki, presidente de Eritrea, se reúne con los jefes adjuntos de la ONU
UNICEF envía un suministro de vacunas a Eritrea
El presidente de Eritrea y el primer ministro de Sudán discuten el fortalecimiento de las relaciones bilaterales
Eritrea encabeza la lista de los peores países contra la libertad de prensa
El ejército eritreo cierra ocho escuelas católicas
Eritrea se une a la Iniciativa para la Protección del Elefante
El Día de los Mártires en Eritrea y su impacto en la población
Eritrea, Nigeria y Benín se quedan fuera del Área de Libre Comercio de África
Etiopía-Eritrea: la apatridia y la sucesión de Estados
Eritrea acusa a Sudán, Turquía y Qatar de apoyar a los grupos islamistas de la oposición
Eritrea libera a más de 35 personas detenidas por motivos religiosos
El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea
Escalada de tensiones al oeste del mar Rojo
Eritrea renueva las acusaciones a Sudán, Etiopía y Qatar de apoyar a los grupos yihadistas
Eritrea se une a Arabia Saudita y sus aliados en el tema de Qatar
Recordando el caso de Eritrea y Etiopía
Qatar Airways suspende sus vuelos a Eritrea
La colaboración de la Unión Europea con Sudán y Eritrea fortalece el tráfico de personas
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|