En julio el «pasaporte africano» sólo para usuarios VIP

27/06/2016 | Noticias

passport.jpg

El próximo 18 de julio, el lanzamiento de un pasaporte africano debería permitir a los VIP viajar sin visa a través de África. Los demás tendrán que esperar.

El pasaporte único africano que la Unión Africana debía lanzar pronto, se ofrecerá sólo a los jefes de Estado, jefes de gobierno y ministros de relaciones exteriores. El resto de ciudadanos africanos ordinarios tendrán que esperar.

De los 197 países oficialmente titulares de un sillón en la ONU, más de una cuarta parte son africanos, es decir 54 países. El continente africano es el que cuenta con más países (47 en Asia, 45 en Europa, 35 en América y 14 en Oceanía), a los que hay que añadir 4 países no reconocidos: la República Saharaui, Azawad de los Tuaregs, el país de Pount en Somalia, ya mencionado en los textos del antiguo Egipto, y Somalilandia.

Por esta razón, la Unión Africana (UA) ha anunciado que por fin lanzaría el pasaporte del continente africano en la próxima cumbre de la organización panafricana prevista en julio en Kigali, Ruanda. Los primeros beneficiarios serán los jefes de estado y de gobierno, ministros de relaciones exteriores y representantes permanentes de los países miembros de la UA. Estos pasaportes únicos serán entregados en la 27ª Cumbre de la UA, programada del 10 al 18 de julio en la capital de Ruanda, según precisó la organización panafricana a través de la Presidenta de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini-Zuma. Un centenar más de pasaportes azules serán también entregados el próximo mes, es decir el 0,0000001% de la población del continente.

mondafrique.com

Fundación Sur

1 Comentario

  1. En julio el «pasaporte africano» sólo para usuarios VIP
    Me parece una vergüenza que yo con mi pasaporte africano no pueda ir a países de mi propio continente.
    Encima ahora nos dicen que tenemos que esperar.
    Muy bien.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Trabajar juntos para construir un mundo mejor, por Lázaro Bustince

Trabajar juntos para construir un mundo mejor, por Lázaro Bustince

El secretario general António Guterres clausuró, el pasado 10 de mayo en Nairobi, la Conferencia de la Sociedad Civil de las Naciones Unidas. A la conclusión del principal foro de la sociedad civil de la ONU en Kenia, Guterres declaró: “Sigan trabajando con nosotros...

Más artículos en Noticias