El Tribunal Supremo de Comoras impide presentarse a las elecciones a los principales candidatos de la oposición

21/02/2019 | Noticias

comores_2-2.jpg Los principales opositores del presidente de Comoras Azali Assoumani han sido rechazados por el Tribunal Supremo para presentarse a las elecciones presidenciales del próximo 24 de marzo .

La Corte Suprema de Comoras rechazó las candidaturas de cuatro candidatos presidenciales, con un total de dieciséis nombres. Una semana después, se decidió que solo trece candidatos participarán en las elecciones.

Los candidatos rechazados son, por supuesto, todos los opositores del actual jefe de estado Azali Assoumani, a quien se le permitió postularse a un segundo mandato consecutivo. Assoumani es el único candidato apoyado por la convención para el partido de las Comoras (CRC). Sus oponentes, como Salim Saadi, son todos independientes.

Entre los candidatos rechazados se encuentran Ibrahim Mohamed Soule, del partido Juwa, y el ex ministro de Finanzas Mohamed Ali Soilih, quien según el tribunal «no reveló parte de su patrimonio».

«Todos los candidatos de la oposición apoyados por partidos que podrían bloquear a Azali han sido eliminados», declaró Soilih.

«Solo mantuvieron a los candidatos independientes que no representan una amenaza seria».

La primera ronda de las elecciones presidenciales de Comoras se llevará a cabo el 24 de marzo. Una segunda ronda se llevará a cabo el 21 de abril si ningún candidato gana más del 50% de los votos durante la primera ronda de las elecciones.

Assoumi Nyang

Fuente: Afrika News

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

La oposición de Comoras sin demasiadas esperanzas para las elecciones presidenciales

Las principales figuras de la oposición de las Comoras condenadas a cadena perpetua

Violentos enfrentamientos entre el ejército y manifestantes en Comoras

El referéndum constitucional del 30 de julio en Comoras un foco de tensiones

Comoras se unirá a la SADC en agosto

El ex golpista, Azali Assoumani, elegido presidente de Comores

Se votó la segunda vuelta presidencial en las Comores

El nombre del futuro presidente de Comores en manos de 6.000 votantes hoy miércoles 11 de mayo

Sin dinero para combustible el archipiélago de la Comores se queda a oscuras

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...