El secretario general de Koilou, en República del Congo, ha muerto

5/12/2019 | Noticias

mapa_repcongo.gifEl viernes 29 de noviembre, los miembros de la Asamblea local de Kouilou, departamento sureño y colindante con el país vecino de Gabón, rindieron un último homenaje al que fuera su secretario general, Hurge Fayçal Boussampha. Entre los asistentes se encontraban también los componentes de este departamento en concreto, así como los de Pointe-Noire, la segunda ciudad en población y principal centro del comercio del país. La causa de su fallecimiento, a la temprana edad de 45 años, ha sido una enfermedad que acabó con su vida el pasado 21 de noviembre. El entierro se celebró en la capital congolesa, Brazzaville, ciudad que vio nacer a este experimentado político de la República del Congo.

En lo referente a su formación previa a su implicación con el poder gubernamental, cabe destacar la obtención de un título en derecho público, el cual complementó con un postgrado. En 2008, fue arrestado por el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Etiopía, pero decidió regresar a su país natal.

Durante el siguiente año, Hurge Fayçal Boussampha fue colaborador legal del ministerio de Finanzas y Presupuesto, mientras que, durante los años 2012 y 2017, cambio de administración y fue establecido como asociado legal del ministerio del Interior. Finalmente, en línea con su carrera política, fue nombrado miembro de la Comisión Electoral Nacional Independiente en el año 2016 y en 2017 fue contratado como ejecutivo en el ayuntamiento de Pointe-Noire, más allá de recibir el cargo de secretario general del Consejo Departamental o Asamblea Local de Kouilou.

Fuente: Adiac-Congo – Imagen: Wikimedia Commons

Séverin Ibara

[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Formación sobre el liderazgo de las mujeres en la República del Congo

Congo Brazzaville quiere desarrollar su sector agrícola

El Observatorio Congoleño de Derechos Humanos denuncia la situación en las prisiones de Congo Brazzaville

Un informe encuentra a empresas chinas vinculadas a la tala ilegal en Gabón y Congo Brazzaville

La ONU encuentra arbitraria la detención del General Mokoko en Congo Brazza

Apertura del juicio en la República del Congo del excandidato presidencial General Jean-Marie Michel Mokoko

El gobierno de Congo Brazzaville amenaza con perseguir en los tribunales a la editorial Harmattan y a su autor por un libro sobre el genocidio de los Laris

El arruinado Clément Mouamba, primer ministro de pacotilla del dictador Sassou-Nguesso

¿Muertes por las peleas de pandillas en Brazzaville o crímenes de la policía?

El hacinamiento en las cárceles de Sudáfrica necesita una solución transversal

Iniciativa para transformar la cárcel de Zomba en Malaui de trampa mortal a lugar de esperanza

Las condiciones de las cárceles de Congo Brazzaville, “espantosas”

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...