El Ramadán en tiempos del COVID-19

3/04/2020 | AfroIslam

ramadan_luna.jpgSi bien las mezquitas permanecerán cerradas durante el tiempo que sea necesario, los creyentes no están exentos del ayuno.

El Consejo Francés para el Culto Musulmán (CFCM) ha dado instrucciones para vivir el Ramadán en tiempos de encierro. La institución, que pretende ser el interlocutor del Islam en Francia para las autoridades públicas francesas, envió un mensaje a los creyentes bajo el título «Preparémonos para vivir de manera diferente el bendito mes de Ramadán 1441».

El texto del CFCM indica que el mes de Ramadán probablemente comenzará el 24 de abril de 2020, «dado que la luna nueva del mes de Ramadán será visible en principio el 23 de abril de 2020 en una gran parte del continente africano y en todo el continente americano». La conjunción (nacimiento de la luna nueva) tendrá lugar el 23 de abril a las 4:26 de la madrugada, hora de París «.

Sin prejuzgar la evolución de la situación de salud, el CFCM especifica que «la práctica del ayuno no se ve directamente afectada por el contexto actual: aquellos que cumplen con las condiciones de ayuno y son capaces de observarlo lo observarán como de costumbre». El comunicada exceptúa los casos reconocidos «como enfermedad, vejez, embarazo, lactancia o viajes».

Las oraciones del Tarawih en familia

Sin embargo, el CFCM recuerda que «la prohibición de toda reunión física de personas, así como el cierre de lugares de culto durante todo este período de confinamiento, probablemente conducirá a la suspensión de muchas actividades del Ramadán en sus formatos habituales». Por lo tanto, las oraciones del Tarawih son «altamente recomendadas […] y no es obligatorio». Como recomendación, el CFCM propone realizarlas familia, lo que «permitirá aprovechar al máximo los méritos de la oración grupal para acompañar mejor a sus hijos en su vida espiritual». El CFCM anuncia, por otro lado, poner a disposición «todos los medios a su alcance para que su sitio oficial www.cfcm-officiel.fr y su canal de YouTube cfcm-officiel-tv sean lugares de curación», haciendo una llamada a todos a que contribuyan con «intervenciones orales o escritas, recitaciones del Corán, invocaciones y todo lo que pueda ser una alternativa a la reunión física en las mezquitas».

Sin viajes de los imanes argelinos, marroquìes o turcos

Por su parte, el delegado general del Consejo Francés para el Culto Musulmán (CFCM), Abdellah Zekri, anunció que los imanes argelinos, marroquíes y turcos no podrán viajar a Francia este año para realizar una oración durante el mes de Ramadán.

Fuente: El Watan

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Incautadas en Túnez 41 toneladas de productos inseguros durante el Ramadán

El Ramadán en algunos países africanos

Ali Bongo celebró el final del Ramadán

Fiesta de Aíd al Fitr o Fiesta del Fin del Ayuno

Hoy se celebra la «Noche del destino «: «Laylatul Khadr»

Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas a los musulmanes por el ramadán

¿Es válido el ayuno de quien no ora?

Curiosidades serias a propósito del Ramadán

El mundo musulmán se prepara para el Ramadán

¿Cuándo empezó el ramadán 1438-2017?

La celebración del Ramadán

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en AfroIslam
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...