El primer ministro de Japón realizará un recorrido oficial por cuatro países africanos

14/04/2023 | Noticias

acuerdo_cc0-2.jpgSegún informa Ecofin Agency, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, realizará un viaje oficial con visitas a Egipto, Ghana, Kenia y Mozambique durante la semana del 29 de abril al 5 de mayo. Este recorrido pone de manifiesto el papel que representa África para el país nipón, aspecto que tratará de proyectar durante su actual presidencial anual del G7, buscando fortalecer las relaciones entre este grupo y el continente africano.

El programa oficial ha sido revelado por el portavoz del Gobierno de Japón, Hirokazo Matsuno, en una rueda de prensa realizada en Tokio. Matsuno ha señalado que el recorrido oficial por África se producirá con anterioridad a la Cumbre del G7, que se celebrará a mediados de mayo en Hiroshima. Durante su comparecencia, también ha enfatizado que “la cooperación con los países africanos para tratar asuntos internacionales es importante para Japón”.

En los últimos tiempos, Japón ha buscado reforzar su cooperación con África principalmente con miras a equilibrar la balanza de poder en el continente con su enemigo regional, China. El país nipón ha sido uno de los grandes defensores de otorgar un asiento permanente a la Unión Africana en el G20. En agosto de 2022, Japón anunció la activación de un plan de inversiones en África por valor de 30.000 millones de dólares en un periodo de tres años y ha contemplado actividades de capacitación técnica para 300.000 africanos.

Fuente: Ecofin Agency

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...