El presidente sudafricano denuncia al profesorado pederasta

27/09/2019 | Noticias

presidente_sudafrica_cyril_ramaphosa.jpgCyril Ramaphosa, presidente de Sudafrica, se ha dirigido al Sindicato Democrático de Docentes de Sudáfrica (SADTU) para condenar las agresiónes sexuales a menores cometida por sus maestros. Su intervención, acontecida el pasado miércoles en Johannesburgo, ha sido muy bien recibida por el que es el mayor sindicato de docentes de Sudáfrica.

Cyril Ramaphosa ha criticado muy duramente a los profesores que mantienen relaciones íntimas con sus alumnos, declarando: “como educadores, su trabajo es el de hacer de padres de los niños que vienen a sus escuelas y, por tanto, no deberían ser amantes de los menores”. El presidente instó al SADTU a estar a la vanguardia de la lucha contra lo que consideró una epidemia. Además, declaró que “estos crímenes deben ser juzgados y caer todo el poder de la ley sobre sus perpetradores».Además de lograr la colaboración del SADTU, Ramaphosa ha pedido a las autoridades policiales que investiguen y detengan a los responsables.

El presidente afirmó que había demasiados informes que confirmaban la existencia de relaciones sexuales entre maestros y alumnos, y cuestionó el negacionismo de algunos profesores respecto al comportamiento de sus compañeros. Criticó la cultura del silencio, ya que fortalece y permite la existencia de los perpetradores.

Mientras pedía una mayor vigilancia por parte de los maestros, Ramaphosa reconoció que estaban los maestros estaban «sobrecargados y tenían pocos recursos». Expresó que era deber del gobierno resolver esto y garantizar que los profesores estén bien equipados y respaldados para desempeñar su papel en la sociedad.

Finalmente, agregó que era necesario cambiar la mentalidad de la sociedad para que el patriarcado pudiera ser rechazado y para eliminar el daño que los estereotipos de género causan a los niños y niñas. Según el presidente “Los educadores son a menudo los mejores posicionados para darse cuenta de cuándo los alumnos son víctimas o están en riesgo, y los animamos a que se expresen”. Gracias al contacto constante con los jóvenes los maestros son fundamentales para modificar su mentalidad y empoderarlos frente a las relaciones sociales más perjudiciales.

Fuentes: The Citizen & DAILY VOICE

[Traducción y edición, S. Ruiz Mínguez & G. Cuesta Noguerales]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Despedir a los Profesores pervertidos en Ghana

Una jueza advierte a los profesores de Ghana contra las relaciones sexuales con sus alumnas

La violación: auténtica pesadilla en Suráfrica

El embarazo en las adolescente y sus repercusiones en la vida de las mujeres jóvenes de África

Más de 1.000 estudiantes en Costa de Marfil han dado positivo en VIH

Formación en Angola para niñas y mujeres jóvenes en la prevención del VIH/SIDA

Prostitución de niñas en Sierra Leona a cambio de teléfonos móviles.

Niñas embarazadas privadas del derecho a la educación

La coalición de organizaciones femeninas de Sierra Leona sigue luchando contra la prohibición de examinarse a las niñas embarazadas

Más de 600 nigerianos repatriados desde Sudáfrica

El secretario general del ANC hace comentarios raciales sobre los blancos

Sudáfrica cierra la embajada en Nigeria tras la oleada de represalias

Vuelos gratis para huir de los ataques en Sudáfrica

El gobierno nigeriano se reúne con el embajador de Sudáfrica ante la escalada de violencia xenófoba

El miedo por el empleo sigue alimentando el sentimiento antimigrante y la xenofobia en Sudáfrica

La xenofobia vuelve a crear en Sudáfrica un sentimiento antiinmigración «profundo y amplio»

La xenofobia vuelve a aumentar en Sudáfrica

Crisis de desempleo en Sudáfrica

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...