




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, José María Mella
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...Reunión del Comité de seguimiento de la subida de salario a profesores senegaleses
...leer más...La bandera LGTBIQ+ ondea en las embajadas de Finlandia y Suecia en Zambia
...leer más...Zambia continúa su programa de reconocimiento de propiedades
...leer más...Siguen sin encontrar supervivientes en la mina inundada en Burkina Faso
...leer más...Nuevos enfrentamientos armados en Libia
...leer más...Kenia alberga la XI Cumbre de "Africités"
...leer más...Somalia ya tiene nuevo presidente
...leer más...El presidente de Guinea-Bissau disuelve el parlamento
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-05-1 / 2022-05-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Malí abandona la fuerza antiyihadista del G5 Sahel
...leer más...Guinea Bissau acudirá a las urnas en diciembre
...leer más...Cuarto seminario gubernamental en República del Congo
...leer más...Ruanda realizará un nuevo censo de población
...leer más...El presidente argelino recuerda que los crímenes coloniales no serán olvidados
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El presidente de Santo Tomé y Príncipe somete las cuentas de su partido a auditoría 24 de febrero de 2022
Según informa la redacción del diario digital Jornal Tropical, Carlos Vila Nova, presidente de Santo Tomé y Príncipe, ha presentado un informe completo sobre la contabilidad de su partido, especificando los gastos de la campaña electoral, al Tribunal Constitucional para que realice una auditoría de los mismos. No obstante, estas cuentas podrían ser sancionadas debido al incumplimiento del plazo fijado para presentarlas.
Según el artículo 103 de la Ley Electoral del país, añadida el año pasado en una revisión de la misma, estipula que en un plazo máximo de 90 días, a contar desde la celebración de las elecciones, los partidos que se hayan presentado a los comicios deberán presentar un desglose de las cuentas de sus respectivas campañas electorales. Las multas por el incumplimiento de esta disposición pueden variar entre 70 mil dobras (en torno a 3.000 euros) y 750 mil dobras (aproximadamente 30.000 euros).
No obstante, muchos partidos se han visto sorprendidos, y sancionados por el Tribunal Constitucional, debido a que no se les notificó nada al respecto hasta que se les informó de que habían incumplido el plazo. Esta situación ha afectado a la Acción Democrática Independiente (ADI), partido del actual presidente, así como al Partido Verde, liderado por Elsa Garrido.
Diversos líderes políticos, incluido el presidente, han afirmado que se debería entender la situación de los afectados, debido a la novedad de dicha disposición. Sin embargo, también han afirmado que ello no les impedirá presentar sus cuentas y cumplir con sus obligaciones legales.
Fuente: Jornal Tropical.
[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]
[CIDAF - UCM]
Artículos relacionados:
El primer ministro de Santo Tomé y Príncipe no acude a la Expo de Dubái
Santo Tomé y Príncipe pide un mayor compromiso en los acuerdos de movilidad de los países de lengua portuguesa
Tesoros de Santo Tomé y Príncipe protegidos por Naciones Unidas
Santo Tomé y Príncipe interesado en integrar la región macaronésica
Tchiloli, el teatro de Santo Tomé y Príncipe
El Comité Científico de Santo Tomé y Príncipe avisa sobre casos asintomáticos de COVID-19
Santo Tomé y Príncipe recibió ayuda de la Organización Mundial de la Salud
Santo Tomé y Príncipe facilita dinero para dar de comer a los más necesitados
Un diputado de São Tomé mata a un ciudadano por una deuda
Santo Tomé y Príncipe recibe cinco millones de dolares del Banco Mundial
El nuevo Director General de la CPLP será el diplomático de Santo Tomé Armindo Brito Fernandes
China dona más de 40 vehículos a Santo Tomé y Príncipe
Cooperación bilateral entre China y Santo Tomé y Príncipe
Declaraciones de Jorge Bom Jesus primer ministro de Santo Tomé y Príncipe
El presidente de Santo Tomé y Príncipe cesa al gobierno del país
Una nueva pero precaria mayoría en el parlamento de Santo Tomé y Príncipe
El partido en el gobierno en Santo Tomé y Príncipe reconoce un mal resultado en las legislativas del domingo 7 de octubre
El Parlamento de Santo Tomé y Príncipe aprueba el proyecto de reforma judicial
El Parlamento de Santo Tomé y Príncipe aprueba el proyecto de reforma judicial
El Banco Mundial otorga 10 millones de dólares a Santo Tomé y Príncipe para proyectos sociales
Evaristo Carvalho gana las presidenciales de Santo Tomé y Príncipe
Anuncian una segunda vuelta en las elecciones en Santo Tomé y Príncipe
Elecciones presidenciales en Santo Tomé y Príncipe
Patrice Trovoada gana las elecciones en Santo Tomé y Príncipe
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|