




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Angola felicita a Noruega por el Día de la Constitución
...leer más...El Banco Mundial financia la reconstrucción de las zonas en conflicto en Etiopía
...leer más...El Gobierno de Chad se preocupa por el posicionamiento de los estudiantes
...leer más...El partido malgache Tiako i Madagasikara denuncia intimidación política
...leer más...7 fallecidos en un colapso minero en Zimbabue
...leer más...El Consejo de Seguridad de la ONU condena la retirada de Malí del G5 Sahel
...leer más...Juventud y educación ante el terrorismo y el blanqueo de capitales en Ghana
...leer más...Represión contra los profesionales de la enseñanza en Togo
...leer más...La ilegalidad no impide la práctica de la poligamia en la RD Congo
...leer más...Angola amplía las plazas laborales en el sector de la educación
...leer más...Avances en la investigación en Zimbabue
...leer más...Zambia busca mitigar los efectos del cambio climático
...leer más...Presentación de la Plataforma Ciudadana Patriótica de Gabón en París
...leer más...Reclamación sindical ante la subida de precios en Mauricio
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Santo Tomé y Príncipe pide un mayor compromiso en los acuerdos de movilidad de los países de lengua portuguesa 20 de diciembre de 2021
Según informa el Jornal de Transparência del Gobierno de Santo Tomé y Príncipe, existen numerosas esperanzas puestas en el Acuerdo de Movilidad, firmado el pasado 17 de julio, en la XIII Conferencia de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de los Países de Lengua Portuguesa. Esta iniciativa ya había sido promovida en la cumbre de Brasilia de 2016 y durante la presidencia de Cabo Verde (2018-2021).
Tras Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe, Portugal sería el tercer estado de los nueve constituyentes de la Comunidad de los Países de la Lengua Portuguesa (Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe, Mozambique, Angola, Timor-Leste, Guinea Ecuatorial, Guinea-Bisáu, Portugal y Brasil) en ratificar el acuerdo, con lo que se habría alcanzado el mínimo para que dicho acuerdo entre en vigor en enero de 2022, aunque sólo para esos tres países que lo han ratificado. Por otra parte, Angola y Guinea-Bisáu lo han aprobado en sus respectivos parlamentos.
No obstante, la ministra de Asuntos Exteriores de Santo Tomé y Príncipe, Edite Ten Jua, ha afirmado que de momento no es conveniente hacerse demasiadas ilusiones, puesto que este depósito no tiene por qué traducirse de forma inmediata en las ventajas que aporta este Acuerdo de Movilidad, que consistiría en la eliminación de visados y la facilitación de movimientos de todos los ciudadanos de estos países entre los mismos (incluyendo personas tanto con pasaportes ordinarios como con pasaportes diplomáticos, especiales, etc), si bien admite niveles diferenciados de integración, pudiendo escoger los países que lo deseen las modalidades especiales de movilidad que prefieran.
De esta forma, Edite Ten Jua ha señalado que serán precisos mayores compromisos por parte de Portugal y del resto de Estados miembros de la Comunidad de los Países de Lengua Portuguesa para facilitar la implementación real de este acuerdo de movilidad y que no se quede en un mero compromiso sin consecuencias efectivas. Será preciso, pues, esperar a que el resto de Estados miembros de la Comunidad de los Países de Lengua Portuguesa se impliquen aún más para poder hablar de un triunfo de dicha organización en materia de reducción de visados.
Fuente: Jornal de Transparência - Governo de São Tomé e Príncipe. Imagen: Cristiano Tomás - Wikimedia.
[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]
[CIDAF - UCM]
Artículos relacionados:
Tesoros de Santo Tomé y Príncipe protegidos por Naciones Unidas
Santo Tomé y Príncipe interesado en integrar la región macaronésica
Tchiloli, el teatro de Santo Tomé y Príncipe
El Comité Científico de Santo Tomé y Príncipe avisa sobre casos asintomáticos de COVID-19
Santo Tomé y Príncipe recibió ayuda de la Organización Mundial de la Salud
Santo Tomé y Príncipe facilita dinero para dar de comer a los más necesitados
Un diputado de São Tomé mata a un ciudadano por una deuda
Santo Tomé y Príncipe recibe cinco millones de dolares del Banco Mundial
El nuevo Director General de la CPLP será el diplomático de Santo Tomé Armindo Brito Fernandes
China dona más de 40 vehículos a Santo Tomé y Príncipe
Cooperación bilateral entre China y Santo Tomé y Príncipe
Declaraciones de Jorge Bom Jesus primer ministro de Santo Tomé y Príncipe
El presidente de Santo Tomé y Príncipe cesa al gobierno del país
Una nueva pero precaria mayoría en el parlamento de Santo Tomé y Príncipe
El partido en el gobierno en Santo Tomé y Príncipe reconoce un mal resultado en las legislativas del domingo 7 de octubre
El Parlamento de Santo Tomé y Príncipe aprueba el proyecto de reforma judicial
El Parlamento de Santo Tomé y Príncipe aprueba el proyecto de reforma judicial
El Banco Mundial otorga 10 millones de dólares a Santo Tomé y Príncipe para proyectos sociales
Evaristo Carvalho gana las presidenciales de Santo Tomé y Príncipe
Anuncian una segunda vuelta en las elecciones en Santo Tomé y Príncipe
Elecciones presidenciales en Santo Tomé y Príncipe
Patrice Trovoada gana las elecciones en Santo Tomé y Príncipe
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|