




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Angola felicita a Noruega por el Día de la Constitución
...leer más...El Banco Mundial financia la reconstrucción de las zonas en conflicto en Etiopía
...leer más...El Gobierno de Chad se preocupa por el posicionamiento de los estudiantes
...leer más...El partido malgache Tiako i Madagasikara denuncia intimidación política
...leer más...7 fallecidos en un colapso minero en Zimbabue
...leer más...El Consejo de Seguridad de la ONU condena la retirada de Malí del G5 Sahel
...leer más...Juventud y educación ante el terrorismo y el blanqueo de capitales en Ghana
...leer más...Represión contra los profesionales de la enseñanza en Togo
...leer más...La ilegalidad no impide la práctica de la poligamia en la RD Congo
...leer más...Angola amplía las plazas laborales en el sector de la educación
...leer más...Avances en la investigación en Zimbabue
...leer más...Zambia busca mitigar los efectos del cambio climático
...leer más...Presentación de la Plataforma Ciudadana Patriótica de Gabón en París
...leer más...Reclamación sindical ante la subida de precios en Mauricio
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Gabón reciben nuevo material informático
...leer más...
|
 |
 |
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Unidos por la paz y el multilateralismo democrático, por Federico mayor Zaragoza
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El presidente de Mozambique advierte del aumento de reclutamiento de jóvenes en grupos extremistas armados 16 de diciembre de 2019
El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, ha advertido a los jóvenes residentes en la región de Zambezia de los peligros asociados a la afiliación a grupos extremistas. La región está experimentando un aumento en el reclutamiento de jóvenes por grupos armados extremistas, algunos de los cuales afirman estar afiliados al Estado Islámico. En un mitin en favor de Maganja da Costa y Alto Molócuè, Nyusi declaró que los jóvenes están siendo engañados por grupos extremistas para su posterior participación en ataques terroristas en Cabo Delgado, así como en las provincias de Sofala y Manica.
De manera simultánea, el gobierno de Estados Unidos emitió una actualización sobre el estatus de seguridad para viajar al país, dentro del cual se insta a la cautela si se considera viajar a la región, debido a las amenazas de ataques, secuestros y otros actos de violencia. Se observó especial preocupación en los distritos de Mocimboa da Praia, Nangade, Palma, Macomia, Ibo, Ancuabe y Quissanga.
Mientras tanto, el embajador de la Unión Europea en Mozambique pidió un enfoque internacional coordinado para hacer frente a la crisis. António Sánchez-Benetido Gaspar, en la conferencia de seguridad sudafricana , celebrada el pasado mes de noviembre expresó su temor por la extensión de extremistas a través de las fronteras.
Fuente: Africa Times - Imagen: Wikimedia Commons
[Traducción y edición, Claudia Durá]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Mueren seis campesinos en una emboscada en la frontera entre Tanzania y Mozambique
Violencia en la campaña electoral de Mozambique , Frelimo y Renamo intercambian acusaciones
La ONU colaborará para combatir el extremismo en Cabo Delgado, Mozambique
El presidente de Mozambique se muestra optimista de cara al desarme de la Resistencia Nacional Mozambiqueña
60 personas condenadas por los ataques en Cabo Delgado
El proceso de reintegración de los hombres de Renamo en las Fuerzas Armadas de Defensa de Mozambique deberá durar 210 días
El presidente de Mozambique Felipe Nyusi asiste a las exequias del lider de Renamo Alfonso Dhlakama
Riesgos de Mozambique en 2019
60 personas condenadas por los ataques en Cabo Delgado
Los islamistas vuelven a asesinar en el norte de Mozambique
Detenidos más de cien extremistas tanzanos que iban a infiltrarse en Mozambique
Al Shabaab mozambiqueño vuelve a decapitar en Cabo Delgado
Al Shabaab mozambiqueño desafía al Ministro del Interior y mata a cinco civiles y dos miembros de las Fuerza de Defensa en Cabo Delgado
La policía informa de la muerte de nueve presuntos yihadistas en el norte de Mozambique
Los islamistas vuelven a asesinar en el norte de Mozambique
Detenidos más de cien extremistas tanzanos que iban a infiltrarse en Mozambique
Al Shabaab mozambiqueño vuelve a decapitar en Cabo Delgado
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|