El presidente de Mauritania aboga por el posicionamiento del G5 bajo la ONU

2/03/2020 | Noticias

ministers_of_the_g5_sahel_after_a_council__ouagadougou__4_feb_2019__cropped_.jpgEl nuevo presidente en funciones del G5 Sahel, el presidente mauritano Mohamed Ould Ghazouani, anunció durante la VI Conferencia de jefes de Estado del G5 Sahel que continuarán con la petición para obtener un mandato en virtud del Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, así como una financiación sostenible para la Fuerza Conjunta: «Debemos trabajar para mejorar la anticipación al riesgo y para mejorar la coordinación de nuestras intervenciones, particularmente en las áreas más sensibles». Ghazouani aseguró que continuarán con el enfoque hasta ahora emprendido basado en el tríptico, seguridad, educación y desarrollo: «El G5 Sahel se ha guiado por una fuerte voluntad política constante de los Estados que lo componen, sigue siendo un mecanismo de elección para todos aquellos que deseen combinar y optimizar sus esfuerzos para obtener avances decisivos”.

Fuente: Al Akbhar – Imagen: FelipeRev-Wikimedia

[Traducción y edición, M. Rico Díaz]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Francia incrementará su apoyo en el Sahel

En Mauritania, la oposición rebate la victoria de Ghazouani en las presidenciales

Resultados de las elecciones presidenciales en Mauritania

Las elecciones presidenciales en Mauritania están marcadas por la necesidad de combatir la discriminación étnica

La sociedad civil exige a los candidatos de las presidenciales en Mauritania un compromiso en defensa de los derechos universales

La campaña presidencial toca a su fin en Mauritania

Seis candidatos se presentarán a las presidenciales de Mauritania del 22 de junio

Las elecciones presidenciales en Mauritania tendrán lugar el 22 de junio

Entrevista al embajador de la delegación de la Unión Europea en Mauritania

Un grupo de la oposición en Mauritania rechaza los resultados de las elecciones del pasado 1 de sepriembre

El primero de septiembre elecciones legislativas en Mauritania

Miembros del grupo antiesclavista más grande de Mauritania se presentarán a las elecciones

Argelia y Mauritania abrirán su primer cruce fronterizo

El ministro argelino del interior en Nuakchot para firmar el acuerdo de un paso fronterizo entre Argelia y Mauritania.

El presidente de Mauritania informó sobre el descubrimiento de gas en la frontera con Senegal

El presidente de Mauritania Abdel Aziz anuncia un referendum para la supresión del senado

Proyecto de implantación en Mauritania de un Centro de Alerta contra los yihadistas

Reunión sobre delimitación de fronteras entre Mauritania y Mali

El ascenso del islamismo en Mauritania

Mauritania: régimen autoritario y reconfiguración del sistema de partidos

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...