El presidente de la CAF suspendido durante cinco años

24/11/2020 | Noticias

denied.jpgEl presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Ahmad Ahmad, ha sido suspendido por la FIFA de cualquier actividad relacionada con el fútbol durante cinco años tras una investigación de ética realizada por el organismo rector del fútbol mundial, que ha concluido que Ahmad es culpable de ofrecer y aceptar obsequios, así como de malversación de fondos. Asimismo, la CAF ha sido acusada de apropiación indebida de casi 17 millones de euros en una auditoría llevada a cabo por la FIFA.

El reinado del político malgache en el organismo rector del fútbol continental se ha visto de este modo empañado por la controversia, impidiéndole presentarse a la reelección del cargo el próximo marzo. Por su parte, Ahmad ha negado cualquier tipo de acusación.

Fuente: Africa News

[Traducción y Edición, Clara Micó González]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Nuevos candidatos para la presidencia de la Confederación Africana de Fútbol

La Copa Africana de Naciones 2021 se pospone un año debido a la covid-19

Fútbol africano: Un país, una historia: República del Congo, por Pancho Jaúregui

El portugués Jorge Costa nuevo seleccionador de Guinea Ecuatorial

3 jugadores africanos que darán que hablar en el fútbol internacional

Hacia un año en blanco para las competiciones africanas?

La CAF se reunirá en abril para programar las nuevas fechas del fútbol africano

La Asociación Sudafricana de Fútbol se retira de la Copa de Naciones de Fútbol Sala África 2020 por celebrarse en el Sahara Occidental

Entrevista a Antonio Souaré, Presidente de la Federación Guineana de Fútbol

Egipto organizará la Copa Africana de Naciones 2019 de fútbol

Taller para entrenadoras de fútbol femenino en Sudán

La crisis de la Asociación de fútbol de Ghana

La Confederación Africana de Fútbol insta a los africanos a votar unánimemente por Marruecos

Ahmad Ahmad, de Madagascar, nuevo presidente de la Confederación Africana de Fútbol

África organizará la Copa del Mundo de fútbol en 2026

Ahmed Hussein-Suale miembro del equipo de periodistas de investigación de Anas Aremeyaw Anas asesinado en la capital de Ghana

El fútbol ghanés al borde del colapso

CAN 2019: Los primeros clasificados

CAN 2017: racismo y redes sociales

Camerún celebra el triunfo en la CAN 17

CAN Femenina: Clasificadas definidas

Ahmad Ahmad, de Madagascar, nuevo presidente de la Confederación Africana de Fútbol

La CAN 2013 tiene ritmo, por Chema Caballero

El fútbol en África a través de la mirada de 10 artistas, por Afribuku

Se multiplican en Gabón las llamadas al boicot de la Copa Africana de Naciones de Fútbol

Los nombres de animales de los equipos de futbol africanos

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...