




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El Presidente de Egipto Al-Sisi recibe al mariscal Haftar en El Cairo 10 de mayo de 2019
El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, acompañado por el jefe de la Inteligencia General, l general Kamel Abbas, recibió al comandante general del Ejército Nacional de Libia (LNA), mariscal de campo Khalifa Haftar, en el Palacio Federal de El Cairo.
El embajador Bassam Radhi, portavoz de la Presidencia egipcia, dijo que el presidente sabía por Haftar sobre los últimos desarrollos en Libia, destacando el apoyo de Egipto a los esfuerzos contra el terrorismo para lograr la seguridad y la estabilidad en Libia, así como el papel de LNA en la restauración de las necesidades. De legitimidad y la creación de un clima para alcanzar soluciones políticas e implementar los derechos constitucionales de manera que satisfagan las aspiraciones del pueblo hermano libio de lograr una vida segura y digna y construir un futuro mejor.
El presidente al-Sisi destacó el papel de la LNA en la eliminación de todas las formas de terrorismo, milicias y grupos extremistas.
El mariscal Haftar elogió el papel de Egipto en el apoyo al pueblo libio a todos los niveles, destacando la fortaleza de las relaciones históricas entre los dos países y los pueblos, elogiando los esfuerzos de Egipto en la lucha contra el terrorismo, apoyando soluciones pacíficas a las crisis árabes, fortaleciendo las instituciones nacionales y apoyando la estabilidad y la Seguridad para los pueblos árabes.
Haftar también revisó los esfuerzos de Libia para abordar la interferencia extranjera en los asuntos internos de Libia, cuyo objetivo es contrabandear armas, combatientes y terroristas extranjeros a Libia.
Fuente: Adress Libya
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Francia pide un alto el fuego incondicional en Trípoli
Ataques con aviones no tripulados en Trípoli
Haftar ordena a sus fuerzas que continúen luchando en Libia durante el ramadán
Haftar acumula una deuda de 25 mil millones de dólares por su ofensiva en Trípoli
La llamada de Trump intensifica la lucha en Tripoli
El Consejo Presidencial libio descontento con la actuación del jefe de la UNSMIL en la crisis libia
Egipto recibe a los líderes africanos para tratar los conflictos en Sudán y Libia
Haftar visita a El Sisi en El Cairo mientras su ejército sufre graves pérdidas en Trípoli
El ataque de Haftar a Trípoli profundiza la disputa entre Italia y Francia
El LNA toma el control de dos regiones en Trípoli
Haftar subestima la defensa de Trípoli
La ONU presiona para las elecciones de 2018 en Libia.
La ONU dispuesta a negociar en Libia con el General Khalifa Haftar
Sudán niega que esté prestando apoyo militar a los grupos yihadistas de Libia
La crisis en Libia debatida a lo largo de la mini cumbre de la Unión africana en Brazzaville
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|