El presidente de Costa de Marfil acude a la Conferencia internacional sobre el desarrollo sostenible

2/12/2019 | Noticias

presidente_de_costa_de_marfil.jpg Según informa la agencia de prensa marfileña, Alassane Ouattara, presidente de Costa de Marfil desde el año 2011, se encuentra de camino a la capital senegalesa, Dakar, donde va a formar parte de la celebración de la Conferencia internacional sobre el desarrollo y la deuda sostenibles. El evento va a ofrecer a los participantes la posibilidad de encontrar las soluciones que conduzcan al idílico equilibrio que se pretende impulsar. Esta consonancia tendría lugar entre la sostenibilidad de la deuda y el desarrollo sostenible de los países que mayores cantidades de financiación necesitan.

Esta conferencia, a la que acudirán los principales mandatarios africanos, ha sido organizada conjuntamente por el Gobierno senegalés, reflejado en la figura de Macky Sall, y el Fondo Monetario Internacional (FMI), motivo por el que asistirá la directora gerente, Kristalina Georgieva. A su vez, las Naciones Unidas (ONU) y el Círculo de Economistas han formado parte de la conferencia. La movilización de los ingresos internos de cada país, el adecuado régimen fiscal internacional, el gasto efectivo y el fortalecimiento de la capacidad, junto con la transparencia de la gestión óptima de la deuda, serán el núcleo principal de las cuestiones a tratar.

Esta reunión examinará las distintas políticas económicas que posibiliten a los países del África subsahariana satisfacer sus necesidades de desarrollo sostenible sin que su deuda pública se vea comprometida. Asimismo, Ouattara, actual presidente de la asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Económica y Monetaria del África Occidental (UEMOA), presidirá durante la jornada del martes 3 de diciembre una cumbre extraordinaria de la Unión Africana sobre la seguridad del continente, que, según el comunicado emitido por el departamento de comunicaciones de la Presidencia de Costa de Marfil, sufre sus principales amenazas de mano del terrorismo desarrollado en algunos de los Estados miembros.

Fuente: Agence Ivoirienne de Presse – Imagen: Wikimedia Commons

[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Japón subvenciona la sanidad materno infantil de Costa de Marfil

Guillaume Soro se presenta a las presidenciales de 2020 de Costa de Marfil

Enfrentamientos en Costa de Marfil entre las Fuerzas Especiales y la policía

El presidente de Costa de Marfil Alassane Ouattara habla en una entrevista: La dimisión de Soro, la liberación de Gbagbo, las elecciones de 2020…

Bélgica acoge al expresidente de Costa de Marfil Laurent Gbagbo

La Corte Penal Internacional ordena la liberación con condiciones del expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo

La Corte penal Internacional absuelve a Laurent Gbagbo de crímenes de lesa humanidad

Soro reflexiona sobre si presentará a las presidenciales de 2020 en Costa de Marfil

La vista en la Corte Penal internacional por la libertad de Gbagbo se retrasa a noviembre

El Gobierno de Costa de Marfil anuncia un ambicioso plan de infraestructuras

El RHDP del presidente Ouattara vence en las elecciones locales de Costa de Marfil

Juicio al expresidente Gbagbo previo a las elecciones en Costa de Marfil

El Presidente de Costa de Marfil nombra nuevo gobierno

Costa de Marfil sin gobierno por decreto presidencial

El presidente de Costa de Marfil anuncia medidas inmediatas tras las inundaciones que causaron 20 muertos

Costa de Marfil: El tercer mandato de Ouattara es según la oposición «inaceptable e inviable”

El partido gobernante en Costa de Marfil gana las elecciones legislativas con mayoría absoluta

Victoria aplastante del SI en el referéndum sobre la Constitución en Costa de Marfil

La oposición rechaza un referéndum sobre la Constitución en Costa de Marfil

Gestación de una nueva constitución en Costa de Marfil

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...