El papel de las lenguas indígenas en la difusión académica

7/02/2019 | Noticias

libros.pngA pesar de que los trabajos académicos en África deben escribirse en inglés para conseguir su máxima difusión, el suajili puede ser una lengua que dé acceso a muchos otros lectores. En el continente africano, un gran porcentaje de la población habla inglés, aunque cuenta con más de mil lenguas locales habladas por distintas tribus. Sin embargo, el número de hablantes de suajili, que se concentran en la zona central y oriental de África, está creciendo con rapidez.

Según Michael Andindilile, de la universidad Dar es-Salam, el inglés es clave para que los académicos en África puedan difundir sus investigaciones y comprender las de otros. De hecho, varios intentos de publicaciones en lenguas indígenas tuvieron que ser traducidas al inglés posteriormente para alcanzar ese propósito. Por este motivo, Andindilile ha publicado un libro titulado “El continuo literario-lingüístico anglófono: el inglés y las lenguas indígenas en el discurso literario de África”, en el que resalta los retos lingüísticos que impiden la difusión del conocimiento en África. El libro se ha publicado en el seno del programa African Humanities Programme, financiado por la Carnegie Corporation de Nueva York.

James Kamala

Fuente: Daily News (Tanzania)

[Traducción y edición, Alejandra Purón Herreros de Tejada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados

Zimbabue reintroduce la Oficina de Literatura para promover las lenguas locales

Campaña Internacional de la lengua Materna. ¡Todas nuestras lenguas, todas nuestras voces!

Pidgin lengua franca de África Occidental

El Yakunte un idioma de Kenia, sólo hablado por 7 personas en todo el mundo

Sur Sudan adopta el Swahili como lengua oficial, con la ayuda de Tanzania

Ghana quiere suprimir el inglés como medio de instrucción en las escuelas

Tanzania abandona el inglés como lengua oficial de la enseñanza y opta por el Swahili

Conakry celebra el octavo coloquio internacional de lenguas africanas

Más de la mitad de las lenguas africanas, en peligro de extinción

¿Por qué y cómo África debería invertir en las lenguas africanas y la educación plurilingüe? , por UNESCO

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...