El nuevo plan de la OMS para prevenir el acoso sexual

25/10/2021 | Noticias

oms-2.pngLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el pasado viernes parte de su plan de tolerancia cero en el ámbito de los asuntos sexuales y la explotación en zonas en crisis. El plan incidirá en países como Afganistán, la República Centroafricana, Etiopía o Somalia.

La OMS ha pedido disculpas a las víctimas después de que salieran a la luz varias denuncias de violaciones y abusos sexuales por parte de los trabajadores enviados a luchar contra el ébola en República Democrática del Congo entre 2018 y 2020. Las denuncias se publicaron en un informe de una comisión de investigación que se envió para estudiar lo que había ocurrido.

La organización se ha visto sometida a presiones por sus Estados miembros para que se pronunciara y resolviera este asunto. El plan, según un comunicado de la OMS, “describe acciones inmediatas, a medio y largo plazo para abordar los fallos identificados en el informe de la comisión independiente”. Así, las nuevas medidas tomadas por la OMS se centrarán en las víctimas y las supervivientes y fomentará una cultura entre los empleados de la organización para que no se vuelvan a producir estos hechos. Se estima que el programa empleará un fondo de 15 millones de dólares al año.

Fuente: Nation

[Traducción y Edición, María Torondel Lara]

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

La OMS pide financiación inmediata para mantener su apoyo a todos los países

Estados Unidos apoya la distribución mundial de las vacunas de coronavirus a precio de costo

La OMS lamenta el ritmo de la vacunación contra la covid-19 en África

La OMS advierte de la importancia de la detección de la tuberculosis

La OMS pide un acceso equitativo a la vacuna contra la Covid-19

Covax entregará 90 millones de vacunas a África este mes

¿Cómo puede África resolver su problema de almacenamiento de la vacuna contra la covid-19?

Vacunas: lo bueno, lo malo y la desinformación

La Unión Africana obtiene 270 millones de vacunas contra el coronavirus

Seychelles primer país africano en vacunar contra la Covid – 19

¿Qué pasa con África y la vacuna para la covid-19?: una visión desde el Vaticano

Muere de covid-19 el antiguo presidente de Burundi Pierre Buyoya

Ruanda está “lista para recibir las vacunas de la covid-19”

Tratamiento del COVID-19 en el Portal del Conocimiento de África de la Fundación Sur

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Paul Kagame se postula para la reelección en Ruanda

Paul Kagame se postula para la reelección en Ruanda

Paul Kagame, presidente de Ruanda, ha anunciado su intención de postularse para un cuarto mandato en las próximas elecciones presidenciales de 2024. En una entrevista concedida al medio francés Jeune Afrique ha afirmado que “sí, soy un candidato”, y que se postulará a...

Las autoridades libias ordenan a los periodistas abandonar Derna

Las autoridades libias ordenan a los periodistas abandonar Derna

Las autoridades de Libia han ordenado a los periodistas que abandonaran Derna, al este del país. Esta disposición coincide con el incendio intencionado de la casa del exalcalde, durante una manifestación acaecida el pasado lunes, increpado por sus conciudadanos por la...

Asistencia de Gabón a la Cumbre del G77+ China en La Habana

Asistencia de Gabón a la Cumbre del G77+ China en La Habana

Ndong Sima, primer ministro de transición de Gabón, efectuó su primera visita al extranjero con motivo de la celebración de la Conferencia del G77+China en Cuba, que se clausuro el pasado 16 de septiembre. El G77+China es el mayor grupo de diálogo y concertación...

Más artículos en Noticias