La OMS pide financiación inmediata para mantener su apoyo a todos los países

20/05/2021 | Noticias

covid-4948866_640.jpgLa Organización Mundial de la Salud (OMS) necesita una financiación inmediata para mantener su asistencia técnica y operacional a todos los países y, en particular, a aquellos que se han visto más afectados por la ola actual de la pandemia, afirmó su director general, Tedros Adhanom.

La OMS ha reaccionado al aumento de casos en la India y en otros puntos calientes. No obstante, la necesidad actual es tan elevada que la OMS necesita una financiación inmediata si quiere mantener su apoyo técnico y operacional a todos los países, en particular a los más afectados”.

También advirtió que existe «una enorme desconexión entre países con altas tasas de vacunación, en los que la mentalidad ya es de que la pandemia ha terminado, y otros que experimentan enormes olas de infección«.

En 2020, los donantes “contribuyeron muy generosamente” al plan estratégico de preparación y respuesta, recordó el director. Sin embargo, “en 2021, el plan de respuesta actual está insuficientemente financiado”, y esto “limita la capacidad de la OMS de proporcionar una respuesta adaptada y evolutiva en los nuevos puntos calientes”.

La situación en algunos países continúa siendo preocupante. La pandemia está lejos de terminar. No se podrá fin a la pandemia hasta que no se le ponga fin en todas partes”.

Fuente: Le Matin

[Traducción y Edición, Omar Benaamari Hedioued]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Estados Unidos apoya la distribución mundial de las vacunas de coronavirus a precio de costo

La OMS lamenta el ritmo de la vacunación contra la covid-19 en África

La OMS advierte de la importancia de la detección de la tuberculosis

La OMS pide un acceso equitativo a la vacuna contra la Covid-19

Covax entregará 90 millones de vacunas a África este mes

¿Cómo puede África resolver su problema de almacenamiento de la vacuna contra la covid-19?

Vacunas: lo bueno, lo malo y la desinformación

La Unión Africana obtiene 270 millones de vacunas contra el coronavirus

Seychelles primer país africano en vacunar contra la Covid – 19

¿Qué pasa con África y la vacuna para la covid-19?: una visión desde el Vaticano

Muere de covid-19 el antiguo presidente de Burundi Pierre Buyoya

Ruanda está “lista para recibir las vacunas de la covid-19”

Tratamiento del COVID-19 en el Portal del Conocimiento de África de la Fundación Sur

Artículos recientes

Uganda declara el fin del brote de ébola

Uganda declaró hoy el fin del brote de ébola, menos de tres meses después de que se confirmara el virus en su capital, Kampala. Durante este brote, se reportaron 14 casos: 12 confirmados y dos probables (no confirmados mediante pruebas de laboratorio). Se produjeron...

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados, salimos a averiguar qué estaba ocurriendo. Nos encontramos con una zona marcada por condiciones climáticas muy distintas...

Más artículos en Noticias

Uganda declara el fin del brote de ébola

Uganda declaró hoy el fin del brote de ébola, menos de tres meses después de que se confirmara el virus en su capital, Kampala. Durante este brote,...