![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El Ministro de Finanzas de Kenia y altos funcionarios arrestados por corrupción 23 de julio de 2019
George Kinoti, jefe de la policía, declaró que “ahora están detenidos a la espera de ser llevados a juicio. […] Estamos buscando a los otros y todos ellos irán a juicio". El arresto de Rotich marca la primera vez que un ministro en ejercicio es arrestado por cargos de corrupción, en un país donde los sobornos están muy extendidos. Los cargos en su contra se derivan de una investigación policial sobre el uso indebido de fondos en un proyecto de construcción de una presa supervisado por la empresa constructora italiana CMC Di Ravenna. Rotich negó cualquier perversión en un gran anuncio en un periódico en marzo. La compañía también ha negado cualquier infracción de la ley. Haji informó en una conferencia de prensa el pasado lunes que los sospechosos se enfrentan a ocho cargos que van desde conspiración para cometer fraude hasta mala conducta financiera: “infringieron la ley sobre la gestión de las finanzas públicas bajo el pretexto de llevar a cabo transacciones comerciales legítimas, cantidades colosales que fueron pagadas de manera injustificada e ilegal a través de un plan bien coreografiado por funcionarios del gobierno en connivencia con individuos e instituciones privadas”. Haji declaró que se había estimado un presupuesto por el cual las dos presas costarían 46.000 millones de chelines (396,35 millones de euros), pero el Tesoro pidió mucho más dinero prestado: “el Tesoro Nacional negoció una instalación comercial que incrementó la cantidad a aproximadamente 63.000 millones de chelines (542 millones de euros), es decir, 17.000 millones de chelines (146 millones de euros) más de lo necesario o requerido, sin tener en cuenta la actuación ni las obras”. La acusación de Rotich hará tambalear a la élite política, acostumbrada a salvajes escándalos que resultan en poca acción oficial. También puede considerarse una prueba más de la creciente distancia entre el presidente Uhuru Kenyatta y el vicepresidente William Ruto. Fuente: Al Jazeera [Traducción y edición, A. Martínez Pradas][Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies