El Ministerio de Género de Ghana empodera a las adolescentes

25/06/2019 | Noticias

gender_dentro.jpgEl Departamento de Género del Ministerio de Género, Infancia y Protección Social ha llevado a cabo un programa para empoderar a las adolescentes con el fin de que puedan hacer frente a las presiones derivadas de su edad y género. El programa, que se llevó a cabo con la colaboración de la Asamblea del Distrito de Ningo Prampram (NiPDA), tiene por objetivo proporcionar a las niñas los conocimientos y la comprensión necesarios para que se desarrollen y se conviertan en adultas responsables.

En la presentación sobre Salud Sexual y Reproductiva (SSR) en la Iglesia Metodista Prampram, la Directora de Salud del Distrito, Madam Gifty Ofori Ansah, indicó que existe la necesidad de asesorar al adolescente regularmente «porque si la gente termina de la manera equivocada no es porque ellos lo quisieran así, sino porque no tuvieron quien les aconsejara». Ansah dijo que lo que la sociedad esperaba de la mujer adolescente era que creciera hasta convertirse en una adulta responsable que contribuyera de manera significativa al desarrollo nacional. Sin embargo, afirmó que si no se prestaba atención a los adolescentes en esa etapa de su vida «terminarían convirtiéndose en adultos insanos que transmitirían una salud física y emocional deficiente a sus hijos, a la comunidad y a la nación».

Contrariamente a lo que la mayoría de las adolescentes piensan, Ansah afirmó que el embarazo es lo mínimo que se puede esperar cuando se tienen relaciones sexuales sin protección, y citó enfermedades, problemas de salud mental y otros problemas que provocan las relaciones precoces. La directora indicó que la posibilidad de que los niños pudieran enfermar significaría que no podrían aprovechar las oportunidades que ofrece el Estado, como por ejemplo la educación secundaria gratuita, para que los jóvenes se conviertan en ciudadanos responsables.

Ansah expresó su preocupación por la elevada tasa de embarazos de adolescentes en el distrito de Ningo Prampram, que, según dijo, requería una intervención urgente. Según los datos, 889, 789 y 420 niñas de entre 10 y 19 años quedaron embarazadas durante los años 2016, 2017 y 2018, respectivamente.

En cuanto a la prevalencia del VIH/SIDA en ese distrito, la directora indicó que diez adolescentes contrajeron la enfermedad en 2016, mientras que en 2017 fueron 10 los infectados y en 2018 fueron 13. Esto supuso la preocupación por intensificar la campaña para evitar que las niñas acaben con sus vidas siendo tan jóvenes.

Fue la directora quien inspiró a las jóvenes a concentrarse en la construcción de un futuro asegurando: «Tenéis la responsabilidad de dirigiros vosotros mismos. Si no te diriges tú mismo, otros te dirigirán. Es necesario saber dónde está la información buena y correcta e ir a por ella».

Theodora Mohenu, Administradora de la Secretaría de Violencia Doméstica del Ministerio de Género, Infancia y Protección Social, informó en una presentación sobre las bases de la violencia de género, de que los niños que están expuestos a la violencia cuando crecen se vuelven violentos y, en consecuencia, no reconocen la maldad cuando se perpetra la violencia contra ellos. Mohenu añadió que la violencia, por motivos de género, se ejerce principalmente contra las mujeres, y observó que en todas las sociedades las mujeres son víctimas de la violencia desde la infancia hasta la edad adulta, la vejez, y a lo largo de todo su ciclo vital: «A algunas se les niega la educación, la atención de la salud y la alimentación; otras están obligadas a contraer matrimonio a una edad temprana, son violadas, son sometidas a trabajos forzados, a la prostitución y a la explotación sexual».

Theodora Mohenu aconseja a las niñas que conozcan los medios que pueden utilizar para atender sus necesidades, y recomienda algunos lugares a los que acudir en caso de necesidad: la Unidad de Violencia Doméstica y Apoyo a las Víctimas (DOVVSU) del Servicio de Policía de Ghana y/o el Ministerio de Género, Infancia y Protección Social.

Fuente: Ghana Web

[Traducción y edición, María Gómez Cordero]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

La oposición parlamentaria de Ghana contra la resolución presidencial de rescindir el visado con jamaica

El presidente de Ghana opina que su país es «el más seguro de África Occidental»

El gobierno de Ghana no negoció el rescate de las candienses

Hanna Bissiw llama cobarde al presidente Akufo-Addo

Ghana crecerá más que ninguna otra economía este año según el FMI

Ghana lidera la producción de oro en África

Estados Unidos impone restricciones de visa a Ghana

Animan a la lectura a los escolares de Ghana

Ghana apuesta por el ferrocarril para su desarrollo

El presidente de Ghana declara que la minería puede hacer que África sea próspera

Ghana primer país de África subsahariana en eliminar el tracoma

Tanzania se une al mercado internacional de intercambio de oro

El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea

El uranio, el oro y las materias primas, el verdadero motivo de la intervención militar en Malí

Más de 50 muertos en un accidente de dos autobuses en Ghana

17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...