El Gobierno de Níger habla sobre «Mujeres y resilencia climática»

29/09/2022 | Noticias

cambio_climatico-2.jpgBajo el tema central “Mujeres y resiliencia climática” se reunieron representantes del Gobierno de Níger, encabezados por la ministra para la Promoción de la Mujer y la Protección de la Infancia, Allahoury Aminata Zourkaleini, con miembros de la ONG Mujeres de Kissai.

Zourkaleini, que subrayó el deber que tienen todas las personas y estructuras que son conscientes de los riesgos del cambio climático para concienciar al resto de la comunidad internacional, declaró que «el Gobierno está haciendo muchos esfuerzos para resolver la brecha climática. Al frente de estas medidas deben estar las mujeres, ya que constituyen la mayor parte de la pobreza absoluta”, señalando que las causas y efectos de las desigualdades climáticas se han visto amplificadas por la pobreza y el aislamiento de las mujeres rurales.

Para la ministra, la reivindicación de los derechos climáticos está al frente de las nuevas iniciativas de su ministerio; ello supone pretender alcanzar unos objetivos que no se pueden cumplir sin también tener en mente el objetivo número 13 de Desarrollo Sostenible, que habla sobre el desafío y la lucha contra el cambio climático.

Fuente: Le Sahel – Haoua Atta Maikassa

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

Llegada a Níger de una nueva oleada de migrantes desde Argelia

Níger, Nigeria y Argelia relanzan un proyecto para el transporte de gas

Aumentan los ataques y tensiones en Níger

El Banco Africano de Desarrollo prepara 127 millones de dólares para Níger

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias