El gobierno de Gambia ingresa dinero por error a más de 27.000 funcionarios

12/12/2022 | Noticias

international-g0dbf1462f_1920.jpgUn fallo en el nuevo sistema operativo del Banco Central de Gambia ha ingresado dinero por error en más de 27.000 cuentas bancarias de funcionarios del país, inflando los salarios debido a cálculos erróneos. El ministro de Finanzas, Seedy Keita, declaró que el gobierno ya había puesto en marcha las soluciones para resolver el problema a la mayor brevedad y explicó los motivos detrás de lo sucedido: “El Banco Central está usando un nuevo sistema informático para el cálculo de los salarios«.

Asimismo, anunció que todas las cuentas afectadas fueron bloqueadas y se había comenzado a retirar los fondos indebidos. Keita informó que se alertó «a todos los bancos para que pongan en espera los pagos, que congelen todas las cuentas, que no haya movimiento de fondos» y que esperaba una pronta solución del problema.

Preguntado sobre la relación del error con algún posible ataque informático, Keita señaló a un posible fallo en el proceso de desarrollo del nuevo entorno operativo del Banco:

No, el sistema es nuevo. Normalmente antes de lanzar un sistema es usado primero en un «entorno de prueba» para comprobar su validez, pero no sé qué pasó esta vez. Hay que abordar esto con cautela«.

Buba Gagigo

Fuente: The Point

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...