El Gobierno de Costa de Marfil anuncia un ambicioso plan de infraestructuras

6/02/2019 | Noticias

ministro_costa_de_marfil.jpgEl ministro de Equipos y Mantenimiento de Carreteras, Amedé Koffi Kouakou, reafirmó el compromiso del gobierno de implementar su ambicioso programa vial para mejorar la movilidad de las poblaciones en el distrito de Abiyán, así como en el interior de Costa de Marfil: “con vistas a mejorar el tráfico de Abiyán y el del interior del país, se está implementando la infraestructura vial”.

Con vistas a mejora la movilidad en Gran Abiyán, se han anunciado o puesto en marcha las siguiente infraestructuras: la construcción del intercambiador de la amistad marfileña-japonesa, La rehabilitación del puente Félix Houphouët-Boigny,
la construcción de un cuarto puente con el objetivo de conseguir una reducción del tiempo de viaje entre la meseta y Yopougon, la construcción del puente Cocody con el fin de reduccir el embotellamiento en Lagunaire Boulevard y la construcción de la carretera de circunvalación Y4 (Sección 1: Mitterrand Boulevard-Anyama Road (24,4 km) / Sección 2: Anyama-Pk Autopista 24 de la Autopista Norte = 12 km).

Dentro del país se anuncia o pone en marcha las siguiente infraestructuras: la prolongación de las carreteras de Yamoussoukro en Bouaké que están en curso: Yamoussoukro – Tiébissou y Tiébissou -Bouaké (instalación de obras de construcción), el proyecto de construcción de la carretera en la costa (Abiyán – San Pedro) y la carretera Grand Bassam Aboisso.

Fuente: Abidjan.net

[Traducción y edición, Sara Gil Martín-Serrano]

[Fundación Sur]


Artículos Relacionados:

Costa de Marfil expone una colección de esculturas “fantasma”

Senegal inaugura el museo más grande del mundo dedicado a las civilizaciones negras

Senegal considera positivo el informe sobre la restitución de obras de arte

Francia planea como devolver a África el arte saqueado

El arte africano podría salir del exilio

Egipto traslada el último carro histórico de Tutankhamon al nuevo museo

El mayor museo de arte contemporáneo de África abre sus puertas al público en Ciudad del Cabo

Madrid como centro de arte africano

África en los sótanos del British Museum

Saqueo de obras africanas para los museos occidentales

Artículos recientes

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...