El Banco Mundial visita Madagascar para impulsar el crecimiento inclusivo

15/12/2022 | Noticias

istockphoto-476870682-612x612.jpgLa vicepresidenta Regional del Banco Mundial para África Oriental y Meridional, Victoria Kwakwa, ha realizado una visita de cuatro días a Madagascar del 4 al 7 de diciembre.

Kwakwa se ha reunido con el presidente de la República Andry Rajoelina, el primer ministro, Christian Ntsay, y otros miembros del gobierno durante esta visita, así como con líderes del sector privado, miembros de la sociedad civil, grupos de mujeres y agentes del desarrollo con el objetivo de construir una coalición para apoyar reformas que puedan generar un crecimiento amplio e inclusivo en Madagascar.

Esta visita llega en un momento crucial para el Banco Mundial, que está finalizando el nuevo Marco de Asociación de Países (CPP) con Madagascar para los próximos cinco años.

El programa de inversión del Banco Mundial en Madagascar asciende actualmente a 3.400 millones de dólares y consta de 26 proyectos. La cartera se recalibró recientemente para mitigar los riesgos de fragilidad exacerbados por las recientes crisis mundiales relacionadas con la pandemia de la covid-19 y los impactos de la guerra en Ucrania, así como para ayudar a Madagascar a emprender reformas económicas y hacer frente a la sequía y la inseguridad alimentaria.

Mandimbisoa R.

Fuente: Madagascar Tribune

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...