Egipto y Rusia firman un acuerdo sobre el Canal de Suez

20/02/2019 | Noticias

rusia_egipto_banderas-2.jpg Egipto y Rusia llegaron a un acuerdo para establecer una compañía que operará y administrará la zona industrial rusa en el Canal de Suez. El presidente de la Autoridad del Canal de Suez (SCA), y la Autoridad General de la Zona Económica del Canal de Suez (SCZone), Mohab Mamish, detalló que el convenio se firmó por un valor de siete mil millones de dólares, y la zona industrial se ubicará al este de Port Said antes de abril próximo.

Mamish añadió que SCzone aceptó la solicitud de Rusia de preparar la tierra necesaria para establecer el proyecto, que se espera que proporcione 35.000l oportunidades de empleo.

Acordada en mayo de 2018, la zona industrial rusa se establecerá en tres fases en un terreno de 5,25 millones de metros cuadrados, con la primera fase que costará 190 millones de dólares.

Fuente: Prensa Latina

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Rusia y Egipto firmarán un acuerdo bilateral para la creación de una zona industrial en Port Said

Rusia refuerza su cooperación militar con Egipto y Sierra Leona

Rusia y Egipto, a punto de firmar un contrato de construcción de la primera central nuclear egipcia

¿Cuánto invierte Rusia en África?

Egipto apuesta por el Canal de Suez como principal fuente económica

El nuevo canal de Suez: implicaciones estratégicas, por Fernando Ibáñez

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...