Egipto asistió a la VI Cumbre del G5 en el Sahel

27/02/2020 | Noticias

sahel.pngEl viceministro de Relaciones Exteriores de Egipto para Asuntos Africanos, Hamdy Loza, se personó el martes en Nouakchott, Mauritania, encabezando una delegación a la VI cumbre de los jefes de estado del G5 en el Sahel.

Una fuente diplomática afirmó que durante la cumbre, Burkina Faso debía entregar la presidencia de la alianza a Mauritania. Egipto presta gran atención a la región del Sahel, esto se refleja en la ayuda humanitaria y logística, así como en los cursos de capacitación que brinda a los cinco países, entre otras cosas, para combatir la amenaza del terrorismo. Su prestigiosa institución religiosa, Al Azhar, ofrece cursos de capacitación para imanes y estudiantes para ayudar a contrarrestar las ideologías extremistas y promover las enseñanzas moderadas del Islam.

Los países del G5 del Sahel (Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger) se enfrentan también a una serie de desafíos, como la creciente amenaza del crimen organizado, el cambio climático y el crecimiento demográfico.

La Alianza Sahel se creó en 2017 para fomentar la cooperación entre los principales socios para el desarrollo y los países del G5. Los 12 donantes de la Alianza tratan de acelerar la implementación de actividades de desarrollo que respondan directamente a las necesidades expresadas por las poblaciones.

Fuente: Egypt Today

[Traducción y edición, M. Rico Díaz]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Francia incrementará su apoyo en el Sahel

La falta de colaboración de Arabia Saudí en la financiación del G5 Sahel

Nueva manifestación contra la instalación de la sede del G5 en Bamako

Protestas en Bamako contra el cuartel de la G5 Sahel

Estados Unidos veta la financiación directa de la ONU al G5 Sahel

La UE duplicará los fondos para la fuerza africana en Sahel

La fuerza antiyihadista del Sahel necesita mayor financiación

Europa militariza el Sahel

El Consejo de Seguridad autoriza el apoyo de la ONU a las tropas del G5 en el Sahel

Comienza la segunda misión de la fuerza antiterrorista del Sahel ’G5’

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 6/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 5/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 4/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 3/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 2/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 1/6)

¿El Yihad en un Magreb-Sahel reunificado por nuevos Almorávides?

El Consejo de Seguridad autoriza el apoyo de la ONU a las tropas del G5 en el Sahel

Las tropas del G-5 podrían atacar a los yihadistas «sin antagonizar a las comunidades»

El Sahel

Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...