![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() EE.UU. excluye a Camerún de los fondos de Crecimiento y Oportunidad para Africa 5 de noviembre de 2019
En la carta destacó que el motivo por el cual se tomó esta decisión es porque “las acciones del gobierno de Camerún contravienen los requisitos de elegibilidad de la sección 104 de la Ley de Crecimiento y Oportunidad en África". El representante comercial adjunto de Estados Unidos, C.J. Mahoney, recalcó que "esta acción subraya el compromiso de la Administración de cumplir con los criterios de derechos humanos que exige la legislación de la AGOA”. Reacción del gobierno de Camerún: El ministro de Administración Territorial de Camerún, Paul Atanga Nji, ha declarado que Estados Unidos está atacando al país equivocado, recalcando que "nuestras fuerzas de defensa y seguridad son profesionales. Por lo tanto, creo que se debería condenar más bien a los secesionistas que están decapitando a las poblaciones de las regiones noroccidental y sudoccidental." No obstante, varios grupos de derechos humanos y organizaciones no gubernamentales han acusado en varias ocasiones a las fuerzas de seguridad del gobierno de cometer graves violaciones de los derechos humanos, incluyendo la muerte de civiles en las regiones de habla inglesa. Sesenta y cinco organizaciones de la sociedad civil instaron esta semana a la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos a abordar las violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos en Camerún. En un llamamiento conjunto, declararon que la violencia en las regiones anglófonas de Camerún ha causado 3.000 muertes en los últimos tres años, obligando a medio millón de personas a abandonar sus hogares y dejando a más de 700.000 niños sin escolarizar. ¿Cuál es el siguiente paso para el gobierno camerunés? Mahoney instó al gobierno de Camerún a trabajar con Estados Unidos y la comunidad internacional para fortalecer la protección de los derechos humanos en virtud de la ley y a exigir públicamente responsabilidades a quienes cometen violaciones de los derechos humanos. Para tener derecho a beneficios preferenciales en virtud de la legislación de la AGOA, los países asociados deben cumplir ciertos requisitos de elegibilidad, incluyendo el respeto de derechos humanos. De igual modo, deben demostrar un progreso continuo hacia el establecimiento del estado de derecho, el pluralismo político, el establecimiento de derechos laborales reconocidos internacionalmente y la eliminación de barreras al comercio y la inversión de Estados Unidos. El presidente de Camerún, Paul Biya, que lleva en el poder casi cuatro décadas, está tratando de calmar los disturbios alimentados por los resultados de las disputadas elecciones presidenciales del año pasado y la insurrección separatista. Un diálogo nacional organizado para resolver la crisis anglófona el mes pasado no ha dado resultados tangibles, a pesar de las recomendaciones que incluían la creación de un "estatus especial" para las regiones del Noroeste y del Suroeste. Daniel Mumbere Fuente: Africanews [Traducción y edición, Claudia Durá][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies