Inicio > REVISTA > Noticias >
ECOWAS anuncia que enviará tropas a Guinea-Bissau 4 de febrero de 2022
La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS por sus siglas en inglés), ha anunciado que enviará tropas a Guinea-Bissau para ayudar en la estabilización del país después del intento de golpe de Estado que ha sufrido este esta semana.
El bloque regional, compuesto por 15 naciones de África Occidental, ha tomado la decisión después de una cumbre celebrada en la capital ghanesa de Accra, aunque no ha dado más detalles sobre el tamaño o las fechas de la misión. La organización ya tuvo una misión similar en el país de 2012 a 2020 para evitar la interferencia de los militares en la política y para proteger a los líderes políticos del país después de otro fallido intento de golpe.
A pesar de que el gobierno no ha aclarado quién puede estar detrás de esta operación, el presidente, Umaro Sissoco Embalo, ha sugerido que podía estar ligado al narcotráfico y que no cree que el ejército pueda estar relacionado con el asalto. Además, según el último comunicado de las autoridades guineanas, la manera de actuar de los asaltantes claramente demostraba que el objetivo del ataque era el asesinato de todos los líderes políticos que se encontraban en ese momento en el palacio gubernamental:
“La dureza de los medios y de la munición utiliza demuestra que todo estaba rigurosamente planeado y que contaba con la financiación de sectores con suficiente capacidad financiera para movilizar esa cantidad de recursos materiales, logísticos y humanos”.
Este ha sido el décimo golpe fallido en Guinea-Bissau desde que el país consiguiera la independencia de Portugal en 1974 y el cuarto que se ha dado en la región del África Occidental en los últimos 18 meses. Sin embargo, el contexto que rodea este intento de golpe es ligeramente diferente al de sus vecinos, y es que esta pequeña nación de no más de 2 millones de habitantes es conocida por ser un importante punto de tránsito de la droga que viaja de América Latina a Europa.
Fuente: PM News - Imagen
[CIDAF-UCM]
[Traducción y edición, Alaitz Saez Suarez]
Artículos relacionados:
El asalto al palacio presidencial de Guinea-Bissau deja 11 muertos
Intento de golpe de Estado en Guinea-Bisáu
Ataque vandálico a una emisora en Guinea Bissau
Cientos de personas protestan contra el presidente de Guinea Bissau en Bruselas
Entrevista a Domingos Simões Pereira: "El pueblo de Guinea Bissau merece un trato más serio"
La CEDEAO reconoce la victoria de Umaro Sissoco Embalou en Guinea Bissau
Materiales de prevención llegan a Guinea-Bissau
Visita del Presidente de Guinea Bissau a Senegal
Entrevista al constitucionalista Jorge Miranda "Lo ocurrido en Guinea Bissau es un golpe de estado"
Días de incertidumbre en Guinea Bissau
La singular investidura de Umaro Sissoco Embalo como Presidente de Guinea Bissau
La CEDEAO pide a la corte suprema de Guinea Bissau que se pronuncie antes del 15 de febrero sobre la disputa electoral
El PAIGC solicitará la anulación de las últimas elecciones presidenciales en Guinea Bissau
Según informa una revista portuguesa piratas informáticos habrían alterado los resultados electorales en Guinea Bissau
Umaro Sissoco Embalo venció en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guinea Bissáu
Domingos Simões Pereira y Sissoco Embaló se enfrentarán por la presidencia de Guinea Bissau en segunda vuelta
La CPLP considera que las elecciones en Guinea Bissau fueron tranquilas, pacíficas y ordenadas
El presidente de Guinea-Bissau busca un nuevo mandato
La misión de la CPLP declara que existen las condiciones para realizar unas elecciones presidenciales normales en Guinea Bissau
Cancelada la visita de seis jefes de estado de la CEDEAO a Guinea-Bissau
Seis jefes de estado de la Cedeao son esperados el sábado 16 de noviembre en Bissau
La CEDEAO le da 48 horas al gobierno de Faustino Imbali en Guinea Bissau para que renuncie
La Comisión Nacional Electoral de Guinea-Bissau garantiza las condiciones para las elecciones del 24 de noviembre
La Cedeao desestima la destitución del gobierno del primer ministro de Guinea Bissau
El Tribunal Supremo de Guinea-Bissau rechaza siete solicitudes y admite doce candidatos para las próximas presidenciales
El primer ministro de Guinea Bissau se niega a dimitir si no es por la fuerza
El presidente de Guinea-Bissau destituye al gobierno del primer ministro Aristides Gomes
Habrá elecciones presidenciales en Guinea-Bissau el 24 de noviembre
Propuestas las elecciones presidenciales en Guinea-Bissau para el próximo 3 de noviembre
El PAIGC gana las legislativas de Guinea Bissau y el MADEM protesta los resultados
Elecciones legislativas en Guinea-Bissau
El domingo 10 de marzo legislativas en Guinea-Bissau para resolver tres años de crisis en la cima del estado
La Unión Africana despliega una Misión de Observación para las elecciones legislativas en Guinea Bissau
Una encuesta da ganador al Madem G-15 con el 35% de los votos. en las legislativas de Guinea Bissau
La comunidad internacional debe garantizar la transparencia y la libertad del voto en Guinea Bissau
El Parlamento de Guinea Bissau aprueba el presupuesto para las elecciones legislativas de noviembre
El Presidente de Guinea Bissau nombra nuevo Primer Ministro
La ONU y la Unión Africana preocupadas por crisis en Guinea-Bissau
La ONU reconoce avances políticos en Guinea Bissau
Lo que está en juego es que Guinea Bissau continúe como país
El bloque de África Occidental sanciona a políticos de Guinea-Bissau
El presidente de Guinea Bissau afrirma que la CEDEAO desconoce la realidad del país
El presidente de Guinea-Bissau nombra nuevo Primer Ministro
Dimite el Primer Ministro de Guinea Bissau
Umaro Sissoco primer ministro de Guinea Bissau declara que no es un terrorista
El presidente de Guinea-Bissau convocará elecciones si no se encuentra una solución al impasse político del país
La CEDEAO pide el fin de la crisis política en Guinea Bissau
Una delegación de África Occidental (CEDEAO) evaluará la crisis en Guinea Bissau
El Presidente de Guinea Bissau expondrá en la ONU su propuesta para la salida de la crisis del país
Mediadores de África Occidental para poner fin a la crisis política de Guinea-Bissau
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|