En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Tres detenidos en Túnez sospechosos del asesinato de un migrante subsahariano
...leer más...

Bola Tinubu toma posesión como presidente de Nigeria
...leer más...

Estados Unidos anula el visado a la portavoz del Parlamento de Uganda tras la aprobación de la ley anti-LGBTQ
...leer más...

Etiopía planea la construcción de varias residencias oficiales
...leer más...

Kenia celebra el Día Mundial de la Higiene Menstrual
...leer más...

Semana Africana de Vacunación en Lesoto
...leer más...

Se prolonga en cinco días el alto el fuego en Sudán
...leer más...

El presidente de Eritrea acusa a Estados Unidos de declararles la guerra
...leer más...

La policía abate a dos personas en Costa de Marfil que portaban AK-47
...leer más...

Angola y España abordan reforzar la cooperación pesquera
...leer más...

El ministro de Minas y Energía de Namibia acusa a una empresa minera China de operaciones fraudulentas
...leer más...

Descubierto un nuevo tipo de planta muy peculiar en Tanzania
...leer más...

El presidente de Uganda aprueba finalmente la ley contra la homosexualidad
...leer más...

Sergey Lavrov visita Kenia para fortalecer sus lazos en medio de la guerra
...leer más...

China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El asalto al palacio presidencial de Guinea-Bissau deja 11 muertos
3 de febrero de 2022

De acuerdo con la información proporcionada por el portavoz del Gobierno, Fernando Vaz, al menos 11 personas murieron durante el “fallido golpe de Estado” del pasado martes en Guinea-Bissau.

La tarde del 1 de febrero, un grupo de hombres armados irrumpió en el palacio gubernamental de Bissau mientras se estaba celebrando una reunión del gabinete gubernamental a la que acudieron, entre otros, el presidente, Umaro Sissoco Embaló, y el primer ministro, Nuno Gomes Nabiam. El tiroteo duro casi toda la tarde y, según Vaz, tres civiles, siete militares y un paramilitar fallecieron mientras plantaban cara al grupo insurgente.

En el comunicado dirigido a la nación, Vaz no aclaró si habían detenido a alguno de los responsables del fallido golpe, ni desveló ningún detalle sobre quién podía estar detrás del asalto. En este sentido, tan sólo aseguró que “el sacrificio de los jóvenes que murieron en el acto no ha sido en vano”.

Por su parte, el presidente del país no tardó en aparecer públicamente para asegurar el mismo martes por la tarde que el Gobierno tenía la situación bajo control. Además, el presidente se reunió el miércoles con el embajador francés y con el representante de ECOWAS en el país. Durante dicho encuentro, según las declaraciones posteriores del presidente, ambos diplomáticos le reiteraron su apoyo.

Fuente: The East African - Arnaldo Vieira

[CIDAF-UCM]

[Traducción y edición, Alaitz Saez Suarez]

Artículos relacionados:

- Intento de golpe de Estado en Guinea-Bisáu

- Ataque vandálico a una emisora en Guinea Bissau

- Cientos de personas protestan contra el presidente de Guinea Bissau en Bruselas

- Entrevista a Domingos Simões Pereira: "El pueblo de Guinea Bissau merece un trato más serio"

- La CEDEAO reconoce la victoria de Umaro Sissoco Embalou en Guinea Bissau

- Materiales de prevención llegan a Guinea-Bissau

- Visita del Presidente de Guinea Bissau a Senegal

- Entrevista al constitucionalista Jorge Miranda "Lo ocurrido en Guinea Bissau es un golpe de estado"

- Días de incertidumbre en Guinea Bissau

- La singular investidura de Umaro Sissoco Embalo como Presidente de Guinea Bissau

- La CEDEAO pide a la corte suprema de Guinea Bissau que se pronuncie antes del 15 de febrero sobre la disputa electoral

- El PAIGC solicitará la anulación de las últimas elecciones presidenciales en Guinea Bissau

- Según informa una revista portuguesa piratas informáticos habrían alterado los resultados electorales en Guinea Bissau

- Umaro Sissoco Embalo venció en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guinea Bissáu

- Domingos Simões Pereira y Sissoco Embaló se enfrentarán por la presidencia de Guinea Bissau en segunda vuelta

- La CPLP considera que las elecciones en Guinea Bissau fueron tranquilas, pacíficas y ordenadas

- El presidente de Guinea-Bissau busca un nuevo mandato

- La misión de la CPLP declara que existen las condiciones para realizar unas elecciones presidenciales normales en Guinea Bissau

- Cancelada la visita de seis jefes de estado de la CEDEAO a Guinea-Bissau

- Seis jefes de estado de la Cedeao son esperados el sábado 16 de noviembre en Bissau

- La CEDEAO le da 48 horas al gobierno de Faustino Imbali en Guinea Bissau para que renuncie

- La Comisión Nacional Electoral de Guinea-Bissau garantiza las condiciones para las elecciones del 24 de noviembre

- La Cedeao desestima la destitución del gobierno del primer ministro de Guinea Bissau

- El Tribunal Supremo de Guinea-Bissau rechaza siete solicitudes y admite doce candidatos para las próximas presidenciales

- El primer ministro de Guinea Bissau se niega a dimitir si no es por la fuerza

- El presidente de Guinea-Bissau destituye al gobierno del primer ministro Aristides Gomes

- Habrá elecciones presidenciales en Guinea-Bissau el 24 de noviembre

- Propuestas las elecciones presidenciales en Guinea-Bissau para el próximo 3 de noviembre

- El PAIGC gana las legislativas de Guinea Bissau y el MADEM protesta los resultados

- Elecciones legislativas en Guinea-Bissau

- El domingo 10 de marzo legislativas en Guinea-Bissau para resolver tres años de crisis en la cima del estado

- La Unión Africana despliega una Misión de Observación para las elecciones legislativas en Guinea Bissau

- Una encuesta da ganador al Madem G-15 con el 35% de los votos. en las legislativas de Guinea Bissau

- La comunidad internacional debe garantizar la transparencia y la libertad del voto en Guinea Bissau

- El Parlamento de Guinea Bissau aprueba el presupuesto para las elecciones legislativas de noviembre

- El Presidente de Guinea Bissau nombra nuevo Primer Ministro

- La ONU y la Unión Africana preocupadas por crisis en Guinea-Bissau

- La ONU reconoce avances políticos en Guinea Bissau

- Lo que está en juego es que Guinea Bissau continúe como país

- El bloque de África Occidental sanciona a políticos de Guinea-Bissau

- El presidente de Guinea Bissau afrirma que la CEDEAO desconoce la realidad del país

- El presidente de Guinea-Bissau nombra nuevo Primer Ministro

- Dimite el Primer Ministro de Guinea Bissau

- Umaro Sissoco primer ministro de Guinea Bissau declara que no es un terrorista

- El presidente de Guinea-Bissau convocará elecciones si no se encuentra una solución al impasse político del país

- La CEDEAO pide el fin de la crisis política en Guinea Bissau

- Una delegación de África Occidental (CEDEAO) evaluará la crisis en Guinea Bissau

- El Presidente de Guinea Bissau expondrá en la ONU su propuesta para la salida de la crisis del país

- Mediadores de África Occidental para poner fin a la crisis política de Guinea-Bissau



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !