Inicio > REVISTA > Noticias >
Intento de golpe de Estado en Guinea-Bisáu 2 de febrero de 2022
De acuerdo con las declaraciones del presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embalo, un grupo de asaltantes armados con pistolas y AK-47 atacaron este martes el palacio gubernamental durante varias horas en las que el presidente y el primer ministro tuvieron que permanecer dentro del edificio.
El presidente de Guinea-Bisáu ha calificado el asalto de un “ataque fallido contra la democracia” que además pretendía matar al presidente, al primer ministro y a todo su gabinete. Los asaltantes irrumpieron en el lugar mientras se celebraba una reunión de gobierno, de manera que las principales figuras políticas del país se encontraban allí.
Aunque no está claro quién está detrás del asalto, el presidente ya ha declarado que está relacionado con la lucha contra el narcotráfico a la que el gobierno del país afirma llevar tiempo enfrentándose. Guinea-Bisáu se ha convertido en un punto de tránsito clave de la cocaína que va de América Latina a Europa dado que la corrupción generalizada y la débil aplicación de la ley en el país resulta muy conveniente para los narcotraficantes.
Este último ataque fallido en la capital del país se ha producido tan sólo dos semanas después de que los militares derrocaran al líder democráticamente electo en Burkina Faso, aumentando todavía más el miedo de que esta tendencia se expanda por otros países de la región. El bloque regional formado por las 15 naciones del África Occidental, denominado como ECOWAS, ha tenido que hacer frente a 3 golpes de Estados (en Malí, Guinea y Burkina Faso) entre sus miembros en los últimos 18 meses.
Tanto el director de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, como la Unión Africana, ya han expresado su preocupación por lo ocurrido en Bisáu y han pedido que la violencia acabe inmediatamente y se respeten las instituciones democráticas del país. Según el enviado de Al Jazeera en Dakar, Nicolas Haque, las quejas entre los militares “llevan gestándose desde hace mucho tiempo” en el país y los últimos sucesos son una demostración de que hay mucho resentimiento hacia el gobierno.
Fuente: Al Jazeera - Imagen
[CIDAF-UCM]
[Traducción y edición, Alaitz Saez Suarez]
Artículos relacionados:
Ataque vandálico a una emisora en Guinea Bissau
Cientos de personas protestan contra el presidente de Guinea Bissau en Bruselas
Entrevista a Domingos Simões Pereira: "El pueblo de Guinea Bissau merece un trato más serio"
La CEDEAO reconoce la victoria de Umaro Sissoco Embalou en Guinea Bissau
Materiales de prevención llegan a Guinea-Bissau
Visita del Presidente de Guinea Bissau a Senegal
Entrevista al constitucionalista Jorge Miranda "Lo ocurrido en Guinea Bissau es un golpe de estado"
Días de incertidumbre en Guinea Bissau
La singular investidura de Umaro Sissoco Embalo como Presidente de Guinea Bissau
La CEDEAO pide a la corte suprema de Guinea Bissau que se pronuncie antes del 15 de febrero sobre la disputa electoral
El PAIGC solicitará la anulación de las últimas elecciones presidenciales en Guinea Bissau
Según informa una revista portuguesa piratas informáticos habrían alterado los resultados electorales en Guinea Bissau
Umaro Sissoco Embalo venció en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guinea Bissáu
Domingos Simões Pereira y Sissoco Embaló se enfrentarán por la presidencia de Guinea Bissau en segunda vuelta
La CPLP considera que las elecciones en Guinea Bissau fueron tranquilas, pacíficas y ordenadas
El presidente de Guinea-Bissau busca un nuevo mandato
La misión de la CPLP declara que existen las condiciones para realizar unas elecciones presidenciales normales en Guinea Bissau
Cancelada la visita de seis jefes de estado de la CEDEAO a Guinea-Bissau
Seis jefes de estado de la Cedeao son esperados el sábado 16 de noviembre en Bissau
La CEDEAO le da 48 horas al gobierno de Faustino Imbali en Guinea Bissau para que renuncie
La Comisión Nacional Electoral de Guinea-Bissau garantiza las condiciones para las elecciones del 24 de noviembre
La Cedeao desestima la destitución del gobierno del primer ministro de Guinea Bissau
El Tribunal Supremo de Guinea-Bissau rechaza siete solicitudes y admite doce candidatos para las próximas presidenciales
El primer ministro de Guinea Bissau se niega a dimitir si no es por la fuerza
El presidente de Guinea-Bissau destituye al gobierno del primer ministro Aristides Gomes
Habrá elecciones presidenciales en Guinea-Bissau el 24 de noviembre
Propuestas las elecciones presidenciales en Guinea-Bissau para el próximo 3 de noviembre
El PAIGC gana las legislativas de Guinea Bissau y el MADEM protesta los resultados
Elecciones legislativas en Guinea-Bissau
El domingo 10 de marzo legislativas en Guinea-Bissau para resolver tres años de crisis en la cima del estado
La Unión Africana despliega una Misión de Observación para las elecciones legislativas en Guinea Bissau
Una encuesta da ganador al Madem G-15 con el 35% de los votos. en las legislativas de Guinea Bissau
La comunidad internacional debe garantizar la transparencia y la libertad del voto en Guinea Bissau
El Parlamento de Guinea Bissau aprueba el presupuesto para las elecciones legislativas de noviembre
El Presidente de Guinea Bissau nombra nuevo Primer Ministro
La ONU y la Unión Africana preocupadas por crisis en Guinea-Bissau
La ONU reconoce avances políticos en Guinea Bissau
Lo que está en juego es que Guinea Bissau continúe como país
El bloque de África Occidental sanciona a políticos de Guinea-Bissau
El presidente de Guinea Bissau afrirma que la CEDEAO desconoce la realidad del país
El presidente de Guinea-Bissau nombra nuevo Primer Ministro
Dimite el Primer Ministro de Guinea Bissau
Umaro Sissoco primer ministro de Guinea Bissau declara que no es un terrorista
El presidente de Guinea-Bissau convocará elecciones si no se encuentra una solución al impasse político del país
La CEDEAO pide el fin de la crisis política en Guinea Bissau
Una delegación de África Occidental (CEDEAO) evaluará la crisis en Guinea Bissau
El Presidente de Guinea Bissau expondrá en la ONU su propuesta para la salida de la crisis del país
Mediadores de África Occidental para poner fin a la crisis política de Guinea-Bissau
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|