Detenido un sospechoso del secuestro de los líderes garífunas

24/07/2020 | Noticias

garifuna_bandera_cc0.pngUn grupo élite de la Policía Nacional de Honduras detuvo a un hombre que presuntamente estaría involucrado en la desaparición de 4 líderes garífunas en la comunidad del Triunfo de la Cruz, municipio de Tela.

La captura tuvo lugar en las colonias Las Palmas de Tela. El sujeto, identificado únicamente con el alias de “El Gringo”, de 28 años de edad, pertenece según las autoridades a una organización criminal de la zona, la cual habría raptado a los líderes garífunas. En el momento de la detención , que tuvo lugar en una vivienda, al sospechoso se le encontraron armas de fuego, aros de presión e indumentaria militar similar a la utilizada por los sujetos que llegaron a la comunidad del Triunfo de la Cruz a raptar a los desaparecidos. Las evidencias encontradas están sometidas a minuciosas investigaciones en los laboratorios de balística y criminalística de la institución policial para determinar si hay vínculo con el rapto.

“El gringo” ha sido puesto a la orden de la fiscalía del Ministerio Público para que se inicie un proceso judicial por la portación ilegal de armas y otros delitos encontrados en su historial policial.

Represión policial contra protestas por el secuestro

Según informa el sitio web Kaos en la red en la mañana del 21 de julio, miembros de la Policía Nacional reprimieron con bombas lacrimógenas las protestas pacíficas realizadas por pobladores de El Triunfo de la Cruz, Sambo Creek, Nueva Armenia y Corozal en la carretera CA-13, acto que indignó más al pueblo garífuna que no se explica la facilidad con la que opera el crimen en estos tiempos de pandemia cuando las calles están bajo control policiaco-militar de forma permanente.

Fuente: oncenoticias hn

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Permanecen desaparecidos cinco garífunas raptados en Honduras

¿Cuánto vale la vida de un Garífuna en Honduras?

En el Chocó a diario hay muertos que no están reportados

S.O.S. por Luis Ernesto Olave, líder social afrocolombiano

Fallece tras ser herida en atentado racista Ignacia Lopez Martinez, defensora garífuna del territorio de Masca

Asesinan a Mirna Suazo dirigente garífuna de Masca

Asesinada la líder social afrocolombiana María del Pilar Hurtado

Situación de los afrocolombianos. Una simple mirada , por Licenia Salazar

Asesinado Temistocles Machado líder afrocolombiano

Asesinado un líder Garífuna en Honduras

Del asesinato de los dirigentes del MUCA a la represión de la marcha indígena en Honduras

Muere el líder garífuna Céleo Álvarez Casildo

Afrodescendientes o Garifunas : raza o cultura , por OFRANEH

Asesinado el líder afrodescendiente colombiano Bernardo Cuero Bravo

Asesinada Emilsen Manyoma activista afrocolombiana de Derechos Humanos

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...