Denunciado el gigante petrolero francés TOTAL

26/10/2020 | Noticias

oil-5086758_1280.pngDos grupos de activistas franceses denuncian que las operaciones petroleras de Total han dañado a decenas de miles de personas en Uganda y Tanzania.

Los activistas franceses esperan una orden judicial que exija a la empresa declarar cómo está abordando el supuesto impacto adverso de sus actividades, citando la obligación de hacerlo según la ley francesa.

Fuente: thetimesofafrica

[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Un atleta ugandés gana el Campeonato Mundial de Medio Maratón

Reino Unido nombra miembro vitalicio de la Cámara de los Lores al arzobispo Sentamu

Uganda señala la hipertensión como una condición subyacente en la mayoría de las muertes por covid-19

Uganda permanece sin nuevos casos del COVID-19

Tanzania: el corazón de la naturaleza africana (1/2)

La inflación del maíz en Tanzania

Tanzania obtiene nuevas semillas con las que impulsar la producción de aceite de palma

El primer ministro tanzano suspende a tres altos cargos de la Agencia de Construcción

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...