Cumbre portuaria en Cabo Verde

28/02/2020 | Noticias

enapor_puerto_maritimo_cabo_verde_wikimedia.jpgBajo el lema «Puertos de Cabo Verde – Transición al modelo de gestión privada», Enapor celebrará los días 4 y 5 de marzo, en la isla de Boa Vista, una cumbre donde se debatirán varios temas con miras a impulsar y modernizar los puertos nacionales. Según Enapor, la ciudad de Sal Rei, en la isla de Boa Vista, fue elegida este año para organizar el evento, con el objetivo de descentralizar y reforzar la política de proximidad con todos los puertos nacionales.

En la agenda de la reunión del 4 de marzo se programó la presentación del balance de Enapor en 2019, la experiencia DPSR en la gestión portuaria (limitaciones y desafíos), la transición al modelo Landlord (implicaciones) y también la protección de datos informáticos. Para el 5 de marzo se reserva una capacitación y ejecución de contratos dentro del alcance de la aplicación del código de contratación pública, la informatización y gestión de parques y contenedores, la gestión del Centro de pedidos pequeños dentro del alcance del nuevo procedimiento aduanero (escáner), el fenómeno de los contenedores de carga entre islas, principales proyectos para 2019-22 y la Ley Marítima Portuaria.

Según la misma fuente, la ceremonia de apertura estará a cargo del Ministro de Economía Marítima, Paulo Veiga, y contará con la comunidad portuaria y los socios económicos de la isla de Boa Vista.

Enapor se creó el 1 de septiembre de 1982 y su misión es garantizar la prestación de servicios eficientes y de calidad a los clientes en los puertos de Cabo Verde, sobre la base de infraestructuras y equipos adecuados, con seguridad y respeto por el medio ambiente y requisitos técnicos mínimos establecidos. La institución es el concesionario general del estado para puertos, terminales, astilleros e infraestructuras náuticas y recreativas y la Autoridad Portuaria de Cabo Verde, encargada de administrar los nueve puertos del país.

Fuente: Noticias Do Norte – Imagen: Xandu-Wikimedia

[Traducción y edición, M. Rico Díaz]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Cabo Verde combate a la plaga de orugas «cartuchos del maíz» mediante el conocimiento

El presidente de Cabo Verde recibido por el Papa en el Vaticano con la beatificación del esclavo Manuel en la agenda

El Gobierno de Cabo Verde quiere un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos

Cabo Verde aceptó todas las exigencias de Estados Unidos en el acuerdo SOFA

Cabo Verde y EEUU firman un nuevo acuerdo de cooperación militar

Ghana ratifica un acuerdo para albergar una base militar los Estados Unidos

El presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, alerta para los importantes desafios de África

El Presidente de Cabo Verde quiere respeto para las minorías políticas en el país

El examen de admisión a las universidades norteamericanas ya puede hacerse en Cabo Verde

Cabo Verde se alía con Estados Unidos para reforzar la protección marítima

El futuro de Cabo Verde está en el eje transatlántico Europa – América-África Occidental

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...