En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
22 de julio de 2022

Yacouba Sangaré, diputado de la Unión de los Houphouëtistas por la Democracia y la Paz (RHDP) por el municipio de Koumassi, presentó el pasado 30 de junio un proyecto de ley ante el parlamento de Costa de Marfil para autorizar la poligamia.

Yacouba Sangaré ha indicado que con esta modificación en las leyes pretende acabar con la "hipocresía", ya que aunque la poligamia no esté permitida legalmente es una realidad en el país:

Nunca se ha respetado la ley sobre la monogamia. La violan constantemente. Entonces, ¿por qué esconder la cara en una realidad que nadie ignora? […] Hay mujeres que están en relaciones polígamas de hecho pero que no se benefician de ningún reconocimiento legal en caso de disolución de la relación. Estos no tienen seguridad, se encuentran solos, a veces con niños. Crea dramatismo y nadie habla de ello. Por eso queremos acabar con esta hipocresía. Las parejas polígamas están por todas partes en Costa de Marfil, en todas las regiones, grupos étnicos, religiones y estratos sociales”.

Pese a que Amadou Coulibaly, portavoz gubernamental, no ha querido expresar opinión alguna, aludiendo a la separación de poderes, lo cierto es que el RHDP posee 137 escaños de un total de 255 en el Parlamento, por lo que se encuentran sin obstáculos para aprobar la ley.

Consultado sobre la posición del ejecutivo en relación a este proyecto de ley, el portavoz gubernamental gobierno se refirió a la separación de poderes como pretexto para no realizar comentarios.

“Por qué estoy en contra del proyecto de ley sobre la legalización de la poligamia”

La Liga Marfileña por los Derechos de la Mujer y la Asociación Marfileña por los Derechos de la Mujer (AIDF) cree que el proyecto de ley sobre la poligamia presentado ante el Parlamento va contra los derechos de las mujeres.

Constance Yaï, exministra de Solidaridad y Promoción de la Mujer y presidenta de Aidf, declaró que dicha ley es contraria a los compromisos del Estado para la protección de los derechos de las mujeres y la igualdad de género:

Tenemos derecho a preguntarnos si las palabras escuchadas de la boca del parlamentario tienen la intención de dividir a Costa de Marfil, debilitar a la comunidad nacional o simplemente hacer retroceder nuestro arsenal legal y los derechos de las mujeres”.

Yaï indicó que en 1995 el país ya había comenzado a ratificar la Convención sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, invitando a las autoridades a aplicar los textos de la conferencia de las Naciones Unidas sobre los derechos de la mujer de 1995 en Beijing. La exministra cuestionó a la nación: “Como la poligamia masculina no es la única forma de unión, ¿podemos asumir la poligamia femenina en un principio de igualdad de derechos para mujeres y hombres?

Fuente: Sidwaya - Afriki Presse: Touré Abdoulaye avec A. Traoré (stagiaire)

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

- Costa de Marfil lanza una plataforma de denuncia de actos de corrupción

- El problema de los cocodrilos en la capital económica de Costa de Marfil

- Cerrado el plazo de inscripción para los exámenes finales de secundaria en Costa de Marfil

- Costa de Marfil estrecha sus lazos con empresas de transporte marroquíes

- El presidente de Costa de Marfil se entrevista con el director de línea aérea francesa Corsair

- Director de estación hallado con botín millonario en Costa de Marfil

- Costa de Marfil recalca la importancia económica del sector del anacardo

- Dispositivos antiterroristas en el norte de Costa de Marfil

- La corrupción le cuesta a Costa de Marfil 1,4 billones de francos CFA

- Fallece Amon-Tanoh, sindicalista y político de Costa de Marfil

- Organizan un desfile de moda con modelos discapacitados en Costa de Marfil

- Nueva reserva de petróleo descubierta en Costa de Marfil

- UNESCO reconoce 8 mezquitas de Costa de Marfil como Patrimonio de la Humanidad

- Reunión de reconciliación política en Costa de Marfil

- El exprimer ministro marfileño Guillaume Soro ha sido condenado a cadena perpetua por un tribunal de Abiyán

- El Bosque de la Téné, la última defensa contra la deforestación en Costa de Marfil (parte 2/2)

- El Bosque de la Téné, la última defensa contra la deforestación en Costa de Marfil (parte 1/2)

- El expresidente Laurent Gbagbo regresa a Costa de Marfil

- Costa de Marfil libera a 4 activistas detenidos en agosto de 2020

- Hombres armados atacan una base militar al norte de Abiyán

- Tamborología, diecinueve años después de su muerte, un nuevo trabajo científico perpetúa la obra de Niangoran-Bouah

- La Comisión Electoral de Costa de Marfil anuncia los resultado provisionales de las elecciones legislativas

- La oposición reclama la victoria en las legislativas de Costa de Marfil

- Celebración del 125 aniversario de la evangelización de Costa de Marfil

- Inaugurado un nuevo espacio cultural y gastronómico en el este de Costa de Marfil

- Caritas Costa de Marfil lanza un Fondo de Solidaridad para Personas Vulnerables en medio de la covid-19

- Alassane Ouattara reelegido para un tercer mandato en Costa de Marfil

- Ouattara lídera abrumadoramente los primeros resultados provisionales de las elecciones de Costa de Marfil

- Muere repentinamente Sidiki Diakité ministro marfileño encargado de organizar las elecciones

- Las tensiones electorales en Costa de Marfil causan enfrentamientos étnicos y dos muertos

- Los sindicatos del sector público de Costa de Marfil piden al gobierno la liberación de Gbalet

- La mediación imposible de los líderes religiosos en la situación política de Costa de Marfil

- Los sindicatos del sector público de Costa de Marfil piden al gobierno la liberación de Gbalet

- Costa de Marfil inaugura un estadio con capacidad para 60.000 personas antes de AFCON 202

- Una parroquia de la iglesia Católica de Costa de Marfil crea un grupo de reflexión para las elecciones

- Nombrado un nuevo director de Radio Católica Nacional de Costa de Marfil

- "Las escuelas católicas no las crean los obispos para tener dinero": Entrevista con el secretario ejecutivo nacional para la educación católica en Costa de Marfil

- La Iglesia Católica de Costa de Marfil llama al diálogo y al respeto de la ley

- Gbagbo y Soro presentan sus candidaturas a las presidenciales de Costa de Marfil

- Costa de Marfil crea una zona militar especial en el norte del país

- Muere el Primer ministro de Costa de Marfil

- Trece muertos por un deslizamiento de tierra en Costa de Marfil

- El puerto de Abiyán ya exporta bauxita

- La CPI permite que Laurent Gbagbo salga de Bélgica

- La iglesia de Costa de Marfil recuerda al líder musulmán Cheick Aimah Boikary Fofana

- «Sub Saharian Bio»: Cosmética de Costa de Marfil

- Por la discriminación positiva de la juventud rural en Costa de Marfil

- Costa de Marfil amplía sus fronteras marítimas

- La administración de Costa de Marfil identifica los sectores más susceptibles a la corrupción

- Los obispos de Costa de Marfil proponen una semana de reconciliación en vista de las elecciones del 2020

- El presidente de Costa de Marfil acude a la Conferencia internacional sobre el desarrollo sostenible

- Japón subvenciona la sanidad materno infantil de Costa de Marfil

- Guillaume Soro se presenta a las presidenciales de 2020 de Costa de Marfil

- Enfrentamientos en Costa de Marfil entre las Fuerzas Especiales y la policía

- El presidente de Costa de Marfil Alassane Ouattara habla en una entrevista: La dimisión de Soro, la liberación de Gbagbo, las elecciones de 2020...

- Bélgica acoge al expresidente de Costa de Marfil Laurent Gbagbo

- La Corte Penal Internacional ordena la liberación con condiciones del expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo

- La Corte penal Internacional absuelve a Laurent Gbagbo de crímenes de lesa humanidad

- Soro reflexiona sobre si presentará a las presidenciales de 2020 en Costa de Marfil

- La vista en la Corte Penal internacional por la libertad de Gbagbo se retrasa a noviembre

- El Gobierno de Costa de Marfil anuncia un ambicioso plan de infraestructuras

- El RHDP del presidente Ouattara vence en las elecciones locales de Costa de Marfil

- Juicio al expresidente Gbagbo previo a las elecciones en Costa de Marfil

- El Presidente de Costa de Marfil nombra nuevo gobierno

- Costa de Marfil sin gobierno por decreto presidencial

- El presidente de Costa de Marfil anuncia medidas inmediatas tras las inundaciones que causaron 20 muertos

- Costa de Marfil: El tercer mandato de Ouattara es según la oposición "inaceptable e inviable”

- El partido gobernante en Costa de Marfil gana las elecciones legislativas con mayoría absoluta

- Victoria aplastante del SI en el referéndum sobre la Constitución en Costa de Marfil

- La oposición rechaza un referéndum sobre la Constitución en Costa de Marfil

- Gestación de una nueva constitución en Costa de Marfil



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !