En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Fallece Amon-Tanoh, sindicalista y político de Costa de Marfil
19 de enero de 2022

De acuerdo con la información proporcionada por Michel Koffi, del diario digital Fratmat.info, el pasado 13 de enero falleció, con 96 años, Lambert Amon-Tanoh, gran figura educativa, sindical y política de Costa de Marfil tras su independencia de Francia en 1922. Originario de Eboué, en el sureste del país, fue un profesor de la escuela primaria que fue ascendiendo en los puestos de representación de los trabajadores del sector educativo hasta convertirse en 1962 en el primer secretario general de la Unión General de los Trabajadores de Costa de Marfil, sindicato separado de la Unión General de los Trabajadores del África Negra, y que suponía la unión de los cuatro existentes en el país (Unión Nacional de los Trabajadores de Costa de Marfil, la Central Nacional de los Trabajadores Creyentes de Costa de Marfil, Unión Nacional de la Confederación Africana de los Sindicatos Libres y el Grupo de Sindicatos No Afiliados), logrando así unificar toda la representación de los trabajadores del país en una única institución que adquirió gran poder e influencia.

Además de ser embajador del país ante varios Estados, y figura clave en el proceso de federalización y construcción del Estado entre las décadas de 1960 y 1990, también ejerció como ministro de Educación Nacional entre 1963 y 1970, siendo muy célebres sus políticas de uso de uniformes en todos los colegios para reforzar la idea de igualdad social y del fomento de la enseñanza a través de la televisión pública, lo que, entre otras muchas medidas, tuvo un considerable efecto en el nivel educativo de la población de Costa de Marfil, incrementando considerablemente el porcentaje de alfabetización.

En sus exequias fúnebres numerosas autoridades marfileñas se reunieron para rendirle un último homenaje a un hombre de Estado que se impuso a sí mismo la norma de "siempre aprender, siempre aprender". Kandia Camara, anterior ministra marfileña de Educación Nacional, Enseñanza Técnica y Formación Profesional, y actualmente ministra de Estado para los Asuntos Exteriores, afirmó que "conmemorar a este hombre mientras vivía, suponía distinguirle como una referencia social, cultural, administrativa, y política" y ahora que se ha ido, con más razón se debe aplicar este principio a una persona de su talla: "Requiescat in pace".

Fuente: Michel Koffi - Fratmat.info.

[Traducción y edición, Félix Núñez Ruiz]

[CIDAF - UCM]


Artículos relacionados:

- Organizan un desfile de moda con modelos discapacitados en Costa de Marfil

- Nueva reserva de petróleo descubierta en Costa de Marfil

- UNESCO reconoce 8 mezquitas de Costa de Marfil como Patrimonio de la Humanidad

- Reunión de reconciliación política en Costa de Marfil

- El exprimer ministro marfileño Guillaume Soro ha sido condenado a cadena perpetua por un tribunal de Abiyán

- El Bosque de la Téné, la última defensa contra la deforestación en Costa de Marfil (parte 2/2)

- El Bosque de la Téné, la última defensa contra la deforestación en Costa de Marfil (parte 1/2)

- El expresidente Laurent Gbagbo regresa a Costa de Marfil

- Costa de Marfil libera a 4 activistas detenidos en agosto de 2020

- Hombres armados atacan una base militar al norte de Abiyán

- Tamborología, diecinueve años después de su muerte, un nuevo trabajo científico perpetúa la obra de Niangoran-Bouah

- La Comisión Electoral de Costa de Marfil anuncia los resultado provisionales de las elecciones legislativas

- La oposición reclama la victoria en las legislativas de Costa de Marfil

- Celebración del 125 aniversario de la evangelización de Costa de Marfil

- Inaugurado un nuevo espacio cultural y gastronómico en el este de Costa de Marfil

- Caritas Costa de Marfil lanza un Fondo de Solidaridad para Personas Vulnerables en medio de la covid-19

- Alassane Ouattara reelegido para un tercer mandato en Costa de Marfil

- Ouattara lídera abrumadoramente los primeros resultados provisionales de las elecciones de Costa de Marfil

- Muere repentinamente Sidiki Diakité ministro marfileño encargado de organizar las elecciones

- Las tensiones electorales en Costa de Marfil causan enfrentamientos étnicos y dos muertos

- Los sindicatos del sector público de Costa de Marfil piden al gobierno la liberación de Gbalet

- La mediación imposible de los líderes religiosos en la situación política de Costa de Marfil

- Los sindicatos del sector público de Costa de Marfil piden al gobierno la liberación de Gbalet

- Costa de Marfil inaugura un estadio con capacidad para 60.000 personas antes de AFCON 202

- Una parroquia de la iglesia Católica de Costa de Marfil crea un grupo de reflexión para las elecciones

- Nombrado un nuevo director de Radio Católica Nacional de Costa de Marfil

- "Las escuelas católicas no las crean los obispos para tener dinero": Entrevista con el secretario ejecutivo nacional para la educación católica en Costa de Marfil

- La Iglesia Católica de Costa de Marfil llama al diálogo y al respeto de la ley

- Gbagbo y Soro presentan sus candidaturas a las presidenciales de Costa de Marfil

- Costa de Marfil crea una zona militar especial en el norte del país

- Muere el Primer ministro de Costa de Marfil

- Trece muertos por un deslizamiento de tierra en Costa de Marfil

- El puerto de Abiyán ya exporta bauxita

- La CPI permite que Laurent Gbagbo salga de Bélgica

- La iglesia de Costa de Marfil recuerda al líder musulmán Cheick Aimah Boikary Fofana

- «Sub Saharian Bio»: Cosmética de Costa de Marfil

- Por la discriminación positiva de la juventud rural en Costa de Marfil

- Costa de Marfil amplía sus fronteras marítimas

- La administración de Costa de Marfil identifica los sectores más susceptibles a la corrupción

- Los obispos de Costa de Marfil proponen una semana de reconciliación en vista de las elecciones del 2020

- El presidente de Costa de Marfil acude a la Conferencia internacional sobre el desarrollo sostenible

- Japón subvenciona la sanidad materno infantil de Costa de Marfil

- Guillaume Soro se presenta a las presidenciales de 2020 de Costa de Marfil

- Enfrentamientos en Costa de Marfil entre las Fuerzas Especiales y la policía

- El presidente de Costa de Marfil Alassane Ouattara habla en una entrevista: La dimisión de Soro, la liberación de Gbagbo, las elecciones de 2020...

- Bélgica acoge al expresidente de Costa de Marfil Laurent Gbagbo

- La Corte Penal Internacional ordena la liberación con condiciones del expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo

- La Corte penal Internacional absuelve a Laurent Gbagbo de crímenes de lesa humanidad

- Soro reflexiona sobre si presentará a las presidenciales de 2020 en Costa de Marfil

- La vista en la Corte Penal internacional por la libertad de Gbagbo se retrasa a noviembre

- El Gobierno de Costa de Marfil anuncia un ambicioso plan de infraestructuras

- El RHDP del presidente Ouattara vence en las elecciones locales de Costa de Marfil

- Juicio al expresidente Gbagbo previo a las elecciones en Costa de Marfil

- El Presidente de Costa de Marfil nombra nuevo gobierno

- Costa de Marfil sin gobierno por decreto presidencial

- El presidente de Costa de Marfil anuncia medidas inmediatas tras las inundaciones que causaron 20 muertos

- Costa de Marfil: El tercer mandato de Ouattara es según la oposición "inaceptable e inviable”

- El partido gobernante en Costa de Marfil gana las elecciones legislativas con mayoría absoluta

- Victoria aplastante del SI en el referéndum sobre la Constitución en Costa de Marfil

- La oposición rechaza un referéndum sobre la Constitución en Costa de Marfil

- Gestación de una nueva constitución en Costa de Marfil



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !