Coordinador sanitario

31/05/2021 | Ofertas laborales

Médicos del Mundo @MedicosdelMundo quiere contatar un Coordinador Sanitario para trabajar en los campamentos de refugiados saharauis en Argelia.

Misión: El puesto tiene por objeto coordinar las acciones sanitarias de los proyectos que la organización desarrolla en los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tindouf.

Organigrama: Dependencia jerárquica de la coordinación de País MDM Sahara.

Funciones:

  • Realizar la planificación, seguimiento y evaluación de todas las acciones sanitarias de la misión.
  • Junto con la coordinación de los distintos proyectos, supervisar las intervenciones de MdM desde un punto de vista técnico: análisis de la calidad de los servicios, apoyo / asesoramiento técnico y científico durante la ejecución de proyectos, análisis y seguimiento de indicadores, cumplimiento de estándares médicos, relaciones y apropiación del sistema de salud, etc.
  • Velar por el seguimiento y reporte técnico-médico de las actividades en cumplimiento de las condiciones y estipulaciones de los proyectos y los procedimientos y principios del Médicos del Mundo.
  • Apoyar al equipo sanitario contratado por Médicos del Mundo, específicamente en términos de capacitación, supervisión y evaluación del desempeño.
  • Supervisar los contenidos de las campañas de Educación para la Salud y la participación en las actividades de base comunitaria en construcción colectiva de salud.
  • Identificar necesidades de capacitación al personal de salud y fomentar la realización de dichas formaciones garantizando que tengan contenidos de calidad y rigurosidad científica.
  • Contribuir en el proceso de coordinación de la compra de medicamentos, fungibles y del material de los proyectos, en colaboración con el responsable del proyecto de farmacia, logística, administración y el resto del equipo.
  • Monitorear y apoyar la implementación de las actividades de fortalecimiento de los Programas Prioritarios del Ministerio de Salud de la RASD, así como participar e impulsar la recogida y el análisis de datos estadísticos de los servicios médicos (refuerzo del Sistema de información sanitaria).
  • Representar a Médicos del Mundo en los foros de coordinación respectivos a cada uno de los programas mencionados.
  • Mantener contactos y relaciones de estrecha colaboración desde un punto de vista técnico-médico con socios locales, autoridades sanitarias saharauis, agencias u otras ONG nacionales e internacionales relacionadas con la salud.
  • Apoyar todo el ciclo del proyecto desde la formulación hasta la evaluación final, en particular: Ayudar a formular estrategias a la hora de orientar los proyectos, ayudar a evaluar los recursos humanos y materiales y las necesidades de formación para el correcto funcionamiento de los proyectos.
  • Participar activamente con la Coordinación de País y coordinación de proyectos, en el desarrollo de propuestas de nuevos proyectos y en la definición de la estrategia país.
  • Contribuir a la identificación de nuevas intervenciones en la misión basadas en la evaluación de las necesidades de salud.
  • Colaborar en la elaboración de los informes de seguimiento de los proyectos: informes internos de Médicos del Mundo, externos de las financieras y a instituciones locales en Sahara. Seguimiento de indicadores, resultados, FFVV y productos.
  • Redactar informes técnicos periódicos, SITREPs, y participar en las reuniones de equipo.
  • Ser responsable de la existencia, conocimiento, actualización y aplicación de las normas de seguridad relativas a la salud del personal de MdM: guía sanitaria, MEDEVAC, botiquines, protocolos COVID-19, etc.
  • Participar en la definición e implementación de la política de salud de los equipos de MdM.
  • Apoyar técnicamente las respuestas a emergencias en el área de intervención
  • Cualquier otra demanda relacionada con sus funciones, realizada por parte de la coordinación país.
  • Participar y formar parte de la Red Internacional.
  • Participar en las Comunidades, o Grupos Directivos de la Red Internacional cuando sea requerido por su responsable.

Formación: Licenciado en medicina o diplomado en enfermería.

Requisitos:

  • Idiomas: Imprescindible castellano bilingüe o nivel C2
  • Altamente deseable: inglés nivel C1 o francés nivel B2.
  • Informática: Nivel usuario del paquete Office.

Experiencia:

  • Imprescindible experiencia en terreno en cooperación internacional en las funciones mencionadas.
  • Deseable experiencia en contextos de acción humanitaria y conocimiento del contexto saharaui.

Retribución:

  • Tablas salariales de Médicos del Mundo.
  • Contrato por obra y servicio de un año de duración.

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Ofertas laborales
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...