Congrès Mission: la Iglesia francesa reflexiona sobre la evangelización

10/09/2020 | Actúa

Congrès Mission tendrá lugar en París del 25 al 27 de septiembre, una oportunidad para el intercambio y la formación sobre cómo proponer la fe. Un congreso que, dadas las circunstancias actuales, también podrá seguirse online. Se trata de una cita que se ha hecho anual desde que tuviera lugar el primer Congreso Misión de 2015. Como explican los organizadores, es poner en práctica lo dicho por el Papa Francisco en la exhortación apostólica Evangelii gaudium: “Espero que todas las comunidades procuren poner los medios necesarios para avanzar en el camino de una conversión pastoral y misionera, que no puede dejar las cosas como están. Ya no nos sirve una «simple administración». Constituyámonos en todas las regiones de la tierra en un «estado permanente de misión»”.

El Congreso de la Misión será el punto culminante del inicio del curso en París y en toda la Iglesia francesa. La crisis del Covid, escriben desde la organización, ha planteado muchas preguntas existenciales: “¿Por qué Dios permite esto? ¿Es la salvación de las almas tan importante como la salvación de los cuerpos? ¿El miedo a la muerte está relacionado con la falta de fe en la vida eterna? ¿Son los sacramentos una emergencia vital? ¿Qué lugar estamos dispuestos a dar a los pobres cuando una terrible recesión nos amenaza a todos? Este drama de salud sin precedentes nos expuso como Job, pero nos vuelve a poner, como Jonás, ante las inmensas expectativas de nuestros contemporáneos y la gran urgencia de la evangelización”. Todo lleva a la pregunta fundamental de este congreso: “¿Cómo ofrecer fe en la sociedad actual?”.

El congreso se puede vivir en París, con misioneros de toda Francia, respetando las limitaciones de salud, o también en una diócesis, parroquia o comunidad, utilizando los recursos puestos a disposición por el Congrès Mission, o en casa con amigos.



Fuente: OMPress

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Tiempo de la Creación. Un Jubileo por la Tierra

Cuestiones vitales para el siglo XXI: la dictadura digital y la calidad de vida

Mensaje de Francisco para la VI Jornada Mundial de Oración por el cuidado de la Creación

Mensaje del Papa para la 106ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

Semana Laudato Si’ 2020

La economía colaborativa social sigue creciendo y construye un mundo mejor

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Actúa
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...