Burkina Faso lanza un importante proyecto contra la malaria

25/09/2019 | Noticias

malaria2.gifLos científicos en Burkina Faso han desplegado una nueva arma en la lucha contra la malaria, metiéndose en un espinoso debate de bioética, soltando miles de mosquitos genéticamente esterilizados. Reuters informa que el experimento es el primero en liberar mosquitos genéticamente modificados con la esperanza de reducir su capacidad de propagar la enfermedad, a menudo mortal, evitando que los machos produzcan descendencia.

El consorcio que lleva a cabo la prueba informó que espera que el nuevo enfoque obtenga la aprobación de los reguladores nacionales en los próximos años para un uso generalizado, pero los activistas en Burkina temen consecuencias ambientales no deseadas. Éstos mencionan el anterior experimento con algodón genéticamente modificado, realizado hace unos años, que según los agricultores había reducido la calidad de la producción y finalmente fue abandonado en favor de las semillas convencionales.

David

Fuente: RadioWave

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Kenia adopta la primera vacuna mundial contra la malaria

Mosquitos modificados genéticamente se lanzan en Burkina Faso para un estudio sobre la malaria

Malaui lanzará un proyecto piloto contra la Malaria

Nuevas investigaciones contra la Malaria

África administrará en 2018 la primera vacuna contra la malaria

Preguntas frecuentes sobre la vacuna RTS,S contra la malaria

E8: una nueva iniciativa contra la malaria

Nuevos esfuerzos contra la malaria por el E8

25 de Abril – Día Mundial de la Malaria: en riesgo los más vulnerables, niños y mujeres embarazadas

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...