Bird, la nueva plataforma de noticias africanas

14/07/2021 | Noticias

bird_logo.jpgLa organización sin fines de lucro Africa No Filter (ANF) ha lanzado la plataforma Bird. Es la primera agencia de historias diseñada para cambiar la narrativa sobre y dentro de África. Desde Bird, quieren alejarse de los estereotipos. Esta diseñada para una audiencia juvenil que prioriza el dispositivo móvil. Esta agencia producirá historias multimedia para distribuirlas en las principales plataformas de noticias digitales de África.

Bird pretende contrarrestar la noticias duras y a menudo negativas sobre el continente africano con noticias más humanes y contenidos que puedan cambiar las percepciones sobre estos países. Surge a raíz del estudio titulado “Cómo los medios africanos cubre África” que revela que un tercio de las noticias sobre africa en los medios de comunicación del propio continente provienen de servicios de noticias extranjeras, siendo estas poco positivas.

Bird pretende ofrecer trabajo remunerado y formación a creadores de contenido africanos, que proporcionen una visión más ligera y edificante.

Fuente: Africa NationAfrica No Filter

[Traducción y edición, Celia Candela Civantos]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Cómo las nuevas plataformas empleadas por los medios de comunicación se han vuelto poderosas en África

Internet es el futuro de la educación en África

Aumentan los medios de comunicación africanos mientras disminuye el número de periódicos occidentales

El gobierno de Zambia no regulará a los medios

Internet visto como una necesidad básica en Kenia

Cierre de internet y redes sociales en Togo ante las movilizaciones de la oposición

El Islam y los medios de comunicación africanos como promotores de diálogo

Cortes de Internet a las provincias anglófonas en Camerún

El presidente de Gambia bloquea el uso de internet en el país durante el día de las elecciones

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Me duele Túnez, Por José Ramón Echeverría

Me duele Túnez, Por José Ramón Echeverría

Una vez más, me duele Túnez. El pasado 18 de septiembre, las noticias sobre la emigración y los emigrantes subsaharianos ocupaban la “una” en los sitios web tunecinos. La de “Tunisie Numérique” era la más explícita: “En Sfax, las fuerzas de seguridad han evacuado a...

Decenas de heridos por enfrentamiento entre eritreos en Alemania

Decenas de heridos por enfrentamiento entre eritreos en Alemania

Más de 200 partidarios de la oposición eritrea fueron detenidos en Alemania  tras violentos enfrentamientos durante un festival cultural organizado por partidarios del presidente eritreo Isaias Afwerki en Stuttgart. El enfrentamiento dejó 26 policías alemanes heridos...

Los golpistas de Gabón encarcelan al hijo del presidente depuesto

Los golpistas de Gabón encarcelan al hijo del presidente depuesto

El hijo de Ali Bongo Ondimba y varios colaboradores del depuesto presidente gabonés han sido detenidos y acusados de alta traición y corrupción. Los cargos también incluyen malversación masiva de fondos públicos, falsificación de la firma del presidente, corrupción y...

Josep Borrell apoya al embajador francés en Níger

Josep Borrell apoya al embajador francés en Níger

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, expresó su apoyo al embajador de Francia en Níger, Sylvain Itté, el cual se encuentra actualmente secuestrado en la embajada francesa de Níger por desafiar las órdenes de expulsión de los dirigentes...

Más artículos en Noticias