Aplazadas las eliminatorias de los grupos africanos para el mundial de fútbol de 2022

12/05/2021 | Noticias

caf_2-2.gifComo se esperaba en los últimos días, la fase de grupos de las eliminatorias para la Copa del Mundo 2022 no comenzará en junio en África, La FIFA ha formalizado el aplazamiento hasta septiembre. La FIFA emitió el siguiente comunicado:

“La FIFA junto con la CAF, confirma que ante los trastornos provocados por la pandemia Covid-19 y la necesidad de garantizar unas condiciones de juego óptimas para todos los equipos, se ha decidido posponer las eliminatorias africanas para el Mundial de la FIFA. Copa de Qatar 2022 que tendría lugar en junio de 2021. Las clasificaciones ahora están programadas durante las ventanas internacionales existentes de septiembre, octubre y noviembre de 2021, así como marzo de 2022″.

En consecuencia, las selecciones africanas aprovecharán el mes de junio para organizar partidos amistosos.

¿Covid-19 o problema de los estadios?

Más que la covid-19, que ya había provocado un primer aplazamiento de estas eliminatorias, que inicialmente debían comenzar en octubre de 2020, son sobre todo las limitaciones organizativas provocadas por la no homologación de muchos estadios en todo el continente (22 países de 56) lo que explica este retraso. Los países interesadas dispondrán así de tres meses más para realizar los trabajos necesarios en su recinto. Tras la FIFA, la CAF confirmó este aplazamiento y el organismo panafricano aprovechó para agregar que «reevalúa sus procesos y protocolos con el fin de mejorar la implementación de los controles relacionados con la covid-19, en particular antes del partido«.

Con el nuevo calendario, las dos primeras jornadas de clasificación al Mundial serán el próximo septiembre, las dos siguientes en octubre y las dos últimas en noviembre. Las repescas se llevarán a cabo en marzo de 2022, justo después de la CAN, que tendrá lugar del 9 de enero al 6 de febrero de 2022 en Camerún. La Copa del Mundo 2022 tendrá lugar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022 en Qatar.

Fuente: Afrik foot

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Eto´o habla sobre el fútbol africano

El Esperance de Túnez, mejor equipo africano de fútbol de la última década, por Pancho Jaúregui

El sudafricano Motsepe nuevo presidente de la Confederación Africana de Fútbol, por Pancho Jaúregui

Nuevos candidatos para la presidencia de la Confederación Africana de Fútbol

La Copa Africana de Naciones 2021 se pospone un año debido a la covid-19

3 jugadores africanos que darán que hablar en el fútbol internacional

Hacia un año en blanco para las competiciones africanas?

La CAF se reunirá en abril para programar las nuevas fechas del fútbol africano

La Asociación Sudafricana de Fútbol se retira de la Copa de Naciones de Fútbol Sala África 2020 por celebrarse en el Sahara Occidental

Entrevista a Antonio Souaré, Presidente de la Federación Guineana de Fútbol

Egipto organizará la Copa Africana de Naciones 2019 de fútbol

Taller para entrenadoras de fútbol femenino en Sudán

La crisis de la Asociación de fútbol de Ghana

La Confederación Africana de Fútbol insta a los africanos a votar unánimemente por Marruecos

Ahmad Ahmad, de Madagascar, nuevo presidente de la Confederación Africana de Fútbol

África organizará la Copa del Mundo de fútbol en 2026

Ahmed Hussein-Suale miembro del equipo de periodistas de investigación de Anas Aremeyaw Anas asesinado en la capital de Ghana

El fútbol ghanés al borde del colapso

CAN 2019: Los primeros clasificados

CAN 2017: racismo y redes sociales

Camerún celebra el triunfo en la CAN 17

CAN Femenina: Clasificadas definidas

Ahmad Ahmad, de Madagascar, nuevo presidente de la Confederación Africana de Fútbol

La CAN 2013 tiene ritmo, por Chema Caballero

El fútbol en África a través de la mirada de 10 artistas, por Afribuku

Se multiplican en Gabón las llamadas al boicot de la Copa Africana de Naciones de Fútbol

Los nombres de animales de los equipos de futbol africanos

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...