Aplazadas hasta el 30 de diciembre las elecciones en la RD Congo

20/12/2018 | Noticias

rdcongo_mapa-23.jpg El jefe de la comisión electoral nacional (CENI) en la República Democrática del Congo declaró hoy jueves 20 de diciembre que las elecciones programadas para el domingo 23 de diciembre ahora se posponen hasta el 30 de diciembre.

Corneille Nangaa, el presidente de CENI, realizó una conferencia de prensa en Kinshasa para explicar que, por razones técnicas y logísticas, las polémicas elecciones deben esperar debido a los retrasos en la entrega de los equipos de votación necesarios. Nangaa declaró el pasado lunes que confiaba en que las elecciones planeadas para el domingo se celebraran ese día , pero que existía una preocupación creciente de que el país no está listo.

Las elecciones en la República Democrática del Congo se han retrasado desde noviembre de 2016, y han pasado exactamente dos años desde que expiró el segundo mandato del presidente Joseph Kabila, sin embargo, ha permanecido en el cargo a pesar de las disposiciones constitucionales congoleñas y muchos retrasos en la negociación de un camino hacia adelante.

Aunque Kabila finalmente acordó en agosto no buscar la reelección, la violencia electoral en la República Democrática del Congo se ha intensificado nuevamente en los últimos días. en Kinshasha la policía reprimió a los manifestantes con gas lacrimógeno el miércoles 19 d e diciembre después de que el candidato de la coalición de la oposición, Martin Fayulu, no pudiera realizar su mitin, y el gobierno declaró el fin de la campaña en la ciudad, excepto en televisión, por razones de seguridad. En otros lugares, al menos 100 personas murieron en actos de violencia comunitaria denunciados en el noroeste del país.

La demora en las elecciones y los problemas de seguridad siguen a un sospechoso incendio en Kinshasa la semana pasada, que destruyó al menos el 70% de las máquinas de votación planeadas para una ciudad donde vive aproximadamente uno de cada cuatro votantes congoleños. Algunos líderes de la oposición han acusado al gobierno de utilizar el fuego como pretexto para posponer el voto presidencial y legislativo.

Las máquinas han sido muy controvertidas en la República Democrática del Congo, porque muchos votantes y algunos candidatos insisten en que pueden ser manipulados para lograr una victoria para Emmanuel Ramazani Shadary, un aliado cercano del presidente saliente Joseph Kabila. Fue elegido como candidato del Partido Popular para la Reconstrucción y la Democracia (PPRD) a través de una nueva coalición llamada Frente Común para el Congo (CFC), que cuenta con el respaldo de Kabila.

Fuente: Africa Times

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Un incendio destruye 7.000 mil máquinas de votación en el Congo

La UE renueva las sanciones contra el candidato del partido gobernante en la República Democrática del Congo

Kabila admite la posibilidad de volver a presentarse a las presidenciales de 2023

Del asesinato del presidente M. Ndadaye a la desestabilización de África Central

Los obispos de la RD Congo ven peligrar las elecciones si no son transparentes

La UA insta a la UE a levantar las sanciones a los candidatos a la RDC

¿A bibliazos para conseguir votos?

Cierre de la embajada de Estados Unidos en Kinshasa debido a una amenaza de seguridad

Las fuerzas de seguridad de la RD Congo matan a dos estudiantes universitarios

Que los mediocres se despierten

Tshisekedi y Kamerhe se retiran del acuerdo del candidato único en las elecciones de la RD Congo

Convocadas las elecciones en RD Congo el 23 de diciembre de 2018

Los obispos de la República Democrática del Congo piden “Salvar el proceso electoral”

Los obispos de la República Democrática del Congo solicitan una certificación independiente de las maquinas para el voto electrónico

El presidente Joseph Kabila debe comprometerse a no presentarse a las elecciones presidenciales piden los obispos de la RD Congo

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...