Alemania retirará sus tropas de Malí

10/05/2023 | Noticias

onu-2.pngEl gobierno alemán anunció que ha decidido suspender su participación en la misión de la ONU en Malí debido a algunos problemas con la junta militar que gobierna el país. El gabinete de Olaf Scholz anunció que Berlín retirará 1.110 tropas de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) a lo largo de este año y se centrará más bien apoyar al país a través de asistencia humanitaria y ayuda al desarrollo en la región.

Lo queramos o no, lo que pasa en el Sahel nos afecta”, declaró Annalena Baerbock, ministra de Asuntos Exteriores. “Estamos reorganizando nuestra relación con la región e iremos reduciendo nuestra participación en la MINUSMA durante los próximos 12 meses”. El ministro de defensa, Boris Pistorius, opinó que los conflictos recientes en Sudán han demostrado lo rápido que la inestabilidad de un país puede llevar a la proliferación de una amenaza grave hacia las vidas de sus ciudadanos. Añadió que el objetivo de Alemania es “fomentar el crecimiento de la responsabilidad de los africanos para la seguridad y estabilidad en su propio continente”.

La MINUSMA fue creada en 2013 para ayudar a estabilizar el país mientras luchaba contra la insurgencia yihadista. Alemania anunció el año pasado que planeaba retirar sus tropas de la misión para mayo de 2024, una decisión ahora aprobada por la coalición gobernante. Esta decisión se produjo después de que el ejército alemán se encontrara repetidamente con problemas operativos con la junta militar.

Fuente: The North Africa Journal

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Elecciones inminentes en Eswatini

Elecciones inminentes en Eswatini

El próximo viernes 29 de septiembre se celebrarán elecciones parlamentarias en el Reino de Esuatini, la última monarquía absoluta en África. Los 585.000 votantes registrados deberán escoger a 59 miembros, los cuales formarán parte de la cámara baja del parlamento,...

La policía de Ghana agrede y detiene a 49 manifestantes

La policía de Ghana agrede y detiene a 49 manifestantes

La policía de Ghana ha intervenido, el 21 de septiembre, en Accra, capital del país, usando la fuerza para detener a un grupo de 49 personas que se habían reunido en frente de la sede del Gobierno, la Jubilee House, para protestar en contra de una crisis económica...

Más de 13.000 casos de malaria en Darfur del Norte

Más de 13.000 casos de malaria en Darfur del Norte

El Director General Adjunto del Ministerio de Salud en el estado de Darfur del Norte (Sudán), Ahmed Mohamed Al-Doma, ha informado que el número de personas infectadas con malaria en El Fasher ha aumentado exponencialmente en los últimos meses, comunicando que el...

Protagonismo creciente de Ruanda en la República Centroafricana

Protagonismo creciente de Ruanda en la República Centroafricana

El 7 de julio de 2023, International Crisis Group (ICG) presentó un extenso análisis/informe con el título «Le rôle croissant du Rwanda en République Centrafricaine». La reciente muerte en accidente de Yevgueni Prigozhin, jefe de los mercenarios rusos Wagner,...

Más artículos en Noticias
Elecciones inminentes en Eswatini

Elecciones inminentes en Eswatini

El próximo viernes 29 de septiembre se celebrarán elecciones parlamentarias en el Reino de Esuatini, la última monarquía absoluta en África. Los...