Administrador de país

16/02/2021 | Ofertas laborales

Médicos del Mundo oferta un puesto de «Administrador de País» para los campamentos de refugiados saharauis situados en Tinduf (Argelia).

Objetivo del puesto

El puesto tiene por objeto desempeñar las tareas de gestión económica, financiera, administrativa y de RR.HH de los proyectos que la organización desarrolla en los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tinduf.

Funciones

  • Realizar la contabilidad de los proyectos en ejecución.
  • Registrar las contabilidades de los proyectos en el sistema de gestión realizando las comprobaciones correspondientes.
  • Revisar y modificar la imputación analítica de los gastos.
  • Planificar y realizar el seguimiento del presupuesto país y por proyecto.
  • Garantizar la gestión de la tesorería de la misión.
  • Apoyar la preparación y el desarrollo de las auditorías económicas.
  • Realizar los informes económicos /financieros de Médicos del Mundo, así como los que exigen los donantes.
  • Representar a MdM frente a los donantes e instituciones en coordinación con la Coordinación País.
  • Negociar aspectos financieros y preparar respuesta a las obligaciones contractuales fijadas por los donantes.
  • Desarrollar y aplicar la política de RR.HH en la misión.
  • Realizar briefings de llegada y salida sobre los aspectos administrativos y contractuales.
  • Realizar el seguimiento de aspectos administrativos para los expatriados.
  • Participar en los procesos de selección y contratación del personal nacional.
  • Realizar las acciones formativas al personal nacional en el ámbito de las funciones del puesto (administrativas, financieras, contables y de RRHH)
  • Asegurar la aplicación de la legislación local sobre el personal contratado por MdM.
  • Gestionar todas las cuestiones relacionadas con registros de MdM en el país, en coordinación con la Coordinación de país.
  • Formular propuestas de proyectos, en el ámbito de las responsabilidades del puesto (económica).
  • Cualquier otra demanda relacionada con sus funciones, realizada por parte de la coordinación país.

Formación requerida:

  • Requerida: licenciada/o-diplomado en Economía, Empresariales o estudios financieros.
  • Altamente deseable: gestión del ciclo del proyecto (marco lógico, gestión orientada a resultados)
  • Deseable: salud pública y género.

Experiencia

– Imprescindible experiencia en terreno en cooperación internacional en el campo de la administración, preferiblemente con organizaciones sanitarias.
– Deseable experiencia en contextos de acción humanitaria y contextos críticos de seguridad.

Requisitos

  • Idiomas: Imprescindible castellano.
  • Altamente deseable: inglés alto y/o francés medio.
  • Informática: nivel usuario del paquete Office.

Más Información

Apuntarse a la oferta

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Ofertas laborales
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...