Actuaciones repletas de estrellas afroamericanas en los Billboard Music Awards 2021

28/05/2021 | Cultura

billboard-music-awards-2020__thumb800.pngLos Premios Billboard de la Música 2021 se celebraron el domingo 23 de mayo en Los Ángeles, Estados Unidos. La ceremonia fue presentada por Nick Jonas, miembro de los Jonas Brothers. Este año ha habido una gran representación de afroamericanos, tanto en los ganadores como en las actuaciones que se sucedieron durante la noche.

El rapero DaBaby ganó en la categoría de mejor canción de rap y mejor canción con mensaje social. El cantante de R&B etíope-canadiense The Weekend, ganó diez premios de sus dieciséis nominaciones. Ganó en mejor artista, mejor artista masculino, mejor canción Hot 100 para «Blinding Lights» y mejor álbum de R&B para las categorías «After Hours«.

Drake, artista afrocanadiense de hip hop, fue nombrado artista de la década. Con 29 victorias ha conseguido el récord del ganador más condecorado en la historia de la entrega de premios Billboards.

Trae tha Truth, el artista de rap y activista social de Texas, que recibió el premio Change Maker, cerró su discurso pidiendo justicia para Breonna Taylor, una trabajadora afroamericana asesinada a tiros el año pasado a altas horas de la noche en su propia casa por las fuerzas del orden de Estados Unidos en una redada cuestionable.

La cantante y compositora de R&B, Alicia Keys, celebró el vigésimo aniversario de su álbum debut «Songs in a minor» con la interpretación de su primer sencillo «Fallin «. Su actuación fue presentada por la ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama.

Los conciertos en vivo incluyeron una actuación de Twenty One Pilots, que interpretó el tema «Shy Away«, acompañado de todd gummerman, guitarra de Mutemath, DJ Khaled, HER y Migos, además de una exhibición de magia de Doja Cat y SZA, quienes cantaron su gran éxito «Kiss Me More«.

Kizzi Asala

Fuente: African News-Imagen: PCworld

[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

«Jerusalema” alcanza los mil millones de visitas en Tik Tok

Jerusalema, la canción sudafricana que tiene al mundo bailando

The Scattering tendrá adaptación cinematográfica

Eddie Murphy sobre el legado de «El Príncipe de Zamunda»

El Festival de Cine Panafricano proyectará el documental de “41st y Central: La historia jamás contada de los Panteras Negras de Los Ángeles”

“El Harrag» el documental argelino que ha conquistado a Europa

The Man Who Sold His Skin de Túnez y La Nuit de Rois de Costa de Marfil entre las nominadas a la última fase de los Oscars

Iker Esteibarlanda. Mujeres del lago Victoria, por Roge Blasco

Silencio y piel: Representando lo queer en las películas magrebíes

El ecuatoguineano Matias Jannick nominado para los premios Goya 2021 como mejor actor revelación

Soul, la primera película de Pixar con un protagonista afroamericano

Las seis recomendaciones de Rufaro Samanga para ver durante el Festival de Cine Africano de Nueva York

Before I die, el poder de dar voz a una historia real

Seis documentales de lo que significa ser africano hoy

El cine tunecino centro de atención en el Festival El Gouna de Egipto

Desiree Kahikopo-Meiffret : «Las oportunidades son muy limitadas, por lo que la mayoría de las veces tienes que crear las tuyas propias»

Estreno de la película nigeriana Eyimofe en el 60 Aniversario del día de la Independencia del país

http://www.africafundacion.org/cine-brasileno-proyecta-siete-peliculas-egipcias-en-su-cartelera

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Cultura
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...