Los obispos de Kenia se muestran críticos con el Gobierno

29/11/2024 | Documentos R+JPIC, Noticias

La Conferencia de Obispos Católicos de Kenia (KCCB) ha llamado la atención a sus compatriotas sobre varias cuestiones políticas de máxima actualidad, criticando al extensión del mandato presidencial de 5 a 7 años, así como reclamando poner un mayor interés sobre la reforma del currículo nacional basado en competencias (CBC), el servicio público de salud, la reforma de la Comisión Electoral Independiente y de Límites (IEBC), la corrupción que agobia el desarrollo del país y el insoportable paro juvenil.

“Resulta desconcertante que se esté considerando un proyecto de ley que propone ampliar el mandato de cinco a siete años; condenamos firmemente este pensamiento retrógrado y manipulador. No creemos problemas donde no los hay. Tenemos asuntos de interés nacional como el desmoronamiento del sistema educativo de la CBC, los servicios de atención sanitaria, la reconstitución de la IEBC, un enorme bloque de jóvenes educados pero desempleados y la lucha contra el monstruo de la corrupción, entre otros […] La cultura de la mentira está reemplazando rápidamente la integridad y el respeto que los kenianos merecen”.

Los obispos de Kenia han querido criticar las agrías disputas espúreas que habitan en la política actual, que no van en beneficio del pueblos, así como expresar su rechazo al continuo incremento de la presión fiscal sobre la ciudadanía, que ya había rechazado el proyecto de ley fiscal 2024 en la calles, pero que ve como el gobierno se vale de subterfugios para implementarlo. Con el fin de poner una nota de esperanza, los religiosos han señalado que es posible uyn futuro mejor para el país siempre que esté basado en los valores de la justicia, la humildad y el altruismo.

“Estamos vehementemente preocupados por la continua miríada de nuevos regímenes fiscales que surgen constantemente día a día. Parece ser una forma oculta de reintroducir el rechazado Proyecto de Ley de Finanzas de 2024. Debemos escuchar atentamente el clamor del pueblo keniano. El régimen fiscal actual ya es prohibitivo y oneroso. Como obispos católicos, hemos recordado muchas veces al Gobierno la necesidad de hacer un buen uso de todos los ingresos recaudados y vivir dentro de sus posibilidades”.

Henriette Anne

Fuente: AMECEA

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de pueda existir un desarrollo sostenible. El proyecto más realista e integral de los Objetivos del Desarrollo Sostenible...

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Amuscap, nombre en las redes de Abdullahi Musa Huseini, un joven empresario de la moda que cuenta por cientos de miles a sus seguidores, fue condenado a seis meses de prisión por el Tribunal Superior de Kano, acusado de “degrada y abusar” del naira, la moneda...

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Hombres armados, sospechosos de ser ladrones de ganado, asaltaron dos aldeas en el distrito de Bassa, en el estado de Plateau, el pasado 14 de marzo. Los atacantes dispararon y apuñalaron despiadadamente a sus víctimas. Los equipos de rescate recuperaron al menos 51...

Más artículos en Documentos R+JPIC | Noticias
Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de...